Categoría 2012 Club de Fútbol Cañuelascuyos equipos juegan en la Liga de Fútbol de Buenos Aires, fue penalizado con la deducción de todos los puntos recibió en 12 de los 13 partidos que disputó por incluir a una niña en el once inicial.
La niña se llama Paula Bolano, tiene 10 años y está en la categoría 2012 de Cañuelas Fútbol Club en la liga de Buenos Aires. Al inicio del torneo y en cada una de las fechas, estaba inscrita con toda la documentación en regla. Nunca plantees ninguna objeción, pero la situación ha cambiado una denuncia presentada por los dirigentes del Club Alemán.
Preocupada por la deducción de puntos por la inclusión errónea de jugadores en las categorías 2007, 2010, 2011 y 2013, la dirección del plantel respondió con una denuncia contra Canuelas.
Paula Bolano tiene 10 años y juega en el club Cañuelas Fútbol junto a sus compañeros varones. La Liga porteña decidió sancionar a su club por dejarla jugar porque en su reglamento, artículo 1. Cap. 2 está escrito que es «exclusivamente para hombres», dejando a Paula incapaz de competir con su equipo. En respuesta a la sanción de la CFC, y a riesgo de seguir perdiendo puntos, la CFC no solo mantuvo a Paulo en el equipo, sino que agregó un segundo jugador a la plantilla.
Lo que hizo Canuelas ante las duras sanciones
Pese a la severidad de la sanción, Cañuelas Fútbol Club rechazó la medida y ascendió a otra chica (Agostina Argüello) a riesgo de recibir un castigo aún más severo.

Danielle Roncoli, expresidenta de la institución y actualmente coordinadora del fútbol femenino del club, explicó: “Ella entrenaba con el equipo. La liga no hizo comentarios y jugó 12 partidos sin problemas, pero en la jornada 13 los rivales protestaron, ya juzgar por lo que nos dijeron, incluso ganaron.
Desde entonces, Canuelas ha lanzado una campaña bajo el lema «El deporte no tiene género»a través del cual comunicó su descontento por la situación que le tocó vivir en la Liga, y también emitió un comunicado en el que decía que «creemos que tanto la protesta del club rival que motivó la decisión como la propia sanción provocan enormes desigualdades, Carecen de perspectiva de género y socavan la idea de un fútbol diverso e inclusivo. El compromiso y el simbolismo son herramientas para combatir este tipo de violencia de la que son víctimas los futbolistas de 10 años”.
¿Quién es Paula Bolagno?
Paula Bolaño es una futbolista de 10 años que milita en la categoría 2012 del Club de Fútbol Cañuelas de la Liga Buenos Aires.

El resentimiento de la madre de Paula Bolagno
gabriela de santo, La mamá de Paula le dijo al sitio Información Cañuelas sobre el caso y expresó su sorpresa e indignación. “Todos sabemos que el Club lleva mucho tiempo luchando para que los menores de 12 años puedan participar en equipos mixtos. Tenemos el ejemplo de Martina Iraola, que ahora está en Primera División. Me parece razonable que en esta etapa de formación se puedan incluir niños y niñas en los equipos, ya que a esta edad todavía no hay diferencias entre sexos, y más aún el que dirige mandatos, el que tiene condiciones.
“Cuando Paula estaba inscrita con el resto del equipo, mostraban su DNI, tarjeta médica, certificados, y nunca hubo una negativa. La previa de cada partido también cuenta con el DNI y todos los jugadores, incluido Paulo, firman una tarjeta. Los árbitros enviados por la Liga siempre estuvieron pendientes de su presencia en el campo y nunca objetaron. El DNR nunca fue falsificado y su identidad no fue falsificada.
gabriela Destacó que en los últimos días, varios equipos que participan junto a la CFC en este torneo convocaron a expresar su solidaridad. mientras que la Liga se mantuvo firme en las sanciones.
Respecto a cómo Paula está transitando el conflicto, Gabriela dijo que se siente apoyada por sus compañeros a pesar de la deducción de puntos. “Los compañeros nunca le reprocharon nada. Siente un gran apoyo de todos. Y mientras está en casa, hace dibujos y llama a la inclusión.
Comunicado del Ministerio de la Mujer, Política de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires
“Situaciones como la que vive la jugadora de Cañuelas Paula Bolano, no pueden tener lugar dentro de las leyes que protegen los derechos de los niños en la provincia de Buenos Aires como la Ley Provincial N° 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (NNYA) y la Ley del Deporte Mikaela, Ley Provincial N° 15189″.
«La actitud mostrada por el Club Cañuelas, que defiende al jugador y se enfrenta a las sanciones impuestas por la Liga, esto señala el camino a seguir para todas las instituciones deportivas y destaca la importancia de tener comisiones de género en los clubes”.
“A través de este compromiso y voluntad política, el Estado provincial acompaña, rige y decide las políticas públicas para garantizar el deporte justo, libre, equitativo y libre de violencia. Exigimos a la AFA una apuesta por el fútbol mixto en las unidades formativas de los clubes, que señale el camino a cambios en las reglas de las ligas de acuerdo con las recomendaciones de la propia FIFA. Paula y todos los jugadores deberían divertirse y jugar. Nuestro deber es garantizar y promover estos derechos”, concluye el ministerio, encabezado por Estela Díaz.
¿Qué es la Liga de Buenos Aires?
En su sitio web oficial, la organización informa que la Liga de Fútbol de Buenos Aires fue creada a principios de 2010 y gracias al esfuerzo de todos los que la hicieron posible, ha crecido y se ha posicionado en la organización de torneos de fútbol. El fin de la Liga es organizar torneos de fútbol 11 y torneos de fútbol infantil con la responsabilidad, organización y política que tenemos, para que los clubes participen, para que todos los chicos compitan y jueguen, frenarlos y sacarlos de la calle. .
La liga organiza torneos anuales, torneos de verano, la Challengers Cup, torneos de campeones tanto en fútbol infantil como en el campo con la participación de 11 personas.La edad de los participantes varía de 6 a 20 años, dependiendo del torneo. Qué otra cosa Organizamos entretenidos torneos para que todos los niños tengan la oportunidad de hacer deporte, independientemente de la competición y los resultados. Tenemos nuestros propios jueces de liga y su formación. La liga dispone de un servicio médico móvil para revisiones médicas.
El apartado titulado «Toma nota» es curioso:
En el deporte, lo principal no es ganar, sino participar, por lo tanto, en la vida, lo principal no es el éxito, sino las ganas de lograrlo. El deporte te prepara para la vida, te enseña a comunicarte, a respetar las normas, a estar de acuerdo con los demás, a soportar las decepciones, a afrontar nada más y nada menos que lo que puedas tener en la vida, en el trabajo o en cualquier otro lugar.