Decana del Colegio de Enfermería del Perú Josefa Vázquez Cevallos, Decana del Colegio de Enfermería del Perú, Josefa Vázquez Cevallos, expresó su preocupación por la posibilidad de que cerca de 11 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 caduquen en los próximos meses, luego de una reciente advertencia del Contraloría General.
“Desde la dirección del Colegio de Enfermeras obviamente nos preocupa que… un número significativo de vacunas puedan haber pasado su fecha de caducidad; sin embargo, creemos porque (hay) una historia de que las enfermeras en la década de 1980 erradicaron varias enfermedades como la poliomielitis y el sarampión al vacunar casa por casa…”, dijo.
Por ello, el decano exhortó a la población en general a utilizar dosis de la vacuna contra nuevo coronaviruspara que no se pierdan los medicamentos.
“Hago un llamado a toda la población peruana, padres y maestros que vengan a vacunarse porque hay vacunas y enfermeras dispuestas a vacunarlos”, dijo.
En ese sentido, Vásquez Cevallos dijo que su colega solicitó una reunión con el ministro de Salud, Jorge López, para proponer nuevas estrategias de vacunación a nivel nacional y estudiar la situación de las enfermeras contratadas por el CAS.
“Si no fortalecemos el primer nivel de atención, no tendremos un aumento en las coberturas de vacunación”, dijo.
Contralor pide al Minsa sustentar ausencia de vacunas caducadas
El Ministerio de Salud desmintió la información brindada el pasado martes Controlador se han perdido más de 11 millones de vacunas. En este sentido, la institución ha confirmado que en los almacenes del Cenares no hay dosis con riesgo de caducidad en los próximos dos meses.
El comunicado de la organización explica que las vacunas tienen una fecha de vencimiento inmediata del 30 de septiembre y se están implementando en todo el país para cerrar las brechas de vacunas. Esto de acuerdo con el cronograma establecido por la Autoridad de Inmunizaciones del Minsa.
Sin embargo, Patricia Suárez, subdirectora de Salud Controladordijo Conexión Noticia del RPP que el Minsa no les ha enviado ninguna información que confirme la ausencia de vacunas vencidas, así lo advierte el organismo de control.
“La organización tiene la obligación de informar Controladorinformar a la comisión de control sobre las acciones correctivas y preventivas realizadas, adjuntando los antecedentes correspondientes”, indicó.
“Si nos van a informar de acciones sobre los registros de nuestra institución, deben hacerlo por los canales oficiales con la documentación completa que nos permita confirmar. Esta información se proporciona Ministerio de Salud Esto lo vamos a confirmar, pero hasta el momento no hemos recibido ningún mensaje”, subrayó el funcionario, exigiendo enviar la información pertinente.