«borrón y cuenta nueva», esa es la apuesta Juntos por el cambio intentan superar los enfrentamientos de los últimos días tras los duelos verbales entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica tras duras declaraciones del miembro fundador de la coalición Elisa Carrió lo que causó revuelo.
Este miércoles, la Mesa de la Coalición Nacional se reunirá nuevamente a las 10 horas para una cumbre presencial en la Sede Gastronómica de Buenos Aires. Se espera que sea «discusiones» debido a las duras acusaciones de Carrió contra los miembros de la coalición, pudo averiguar Tennesse enlaces espaciales. Si bien el objetivo es dejar atrás las diferencias y acuerdos preliminares.
También leo: Tras una crisis interna que abrió Elisa Carrió, Juntos por el Cambio ahora intenta calmar las aguas en un ambiente tenso.
Después de muchas turbulencias internas en Juntos por el Cambio, los líderes están trabajando para calmar las aguas como se esperaba. TENNESSE, en un encuentro que tendrá como ejes el análisis de la coyuntura política nacional, el diagnóstico de la coalición, la recaudación de fondos armados con el convenio programa JxC y la determinación de candidatos en provincias que no cuentan con elecciones primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorio (PASO).
Desde la Coalición Cívica avanzaron Tennesse que uno de los ejes del encuentro será la “consolidación Unidad ismo» coalición, una de las principales claves que el partido, encabezado por Carrió, identificó el viernes en la cumbre nacional del partido. Los dirigentes, que tienen mucha confianza en el exdiputado, explicaron que esto «no interfiere en las discusiones» que creen que se deben realizar.
El Comité Central planteó la cuestión de «cómo se organiza el núcleo central de «Juntos por el Cambio» con los partidos miembros», para trabajar «la unidad, construcción y consistencia del acuerdo de programa y esquema de trabajo del parlamento» y » reglas en la provincia donde no hay PASO.

Mientras que uno de los referentes del PRO en la Cámara Baja le bajó la tensión a posibles cruces por hervor interno por las declaraciones de Carrió: «Mi experiencia es que cuando vas ahí se pasa por alto A menos que alguien lo recoja».
Entre los temas a tratar por el PRO, se habló de la necesidad de trabajar en las reglas para la determinación de candidaturas en jurisdicciones que no realizan elecciones primarias.
Quiénes participarán de la reunión de la Mesa Nacional «Juntos por el Cambio»
Entre los que asistirán a la reunión del Consejo Nacional «Juntos por el Cambio» de este miércoles, destaca la presencia del expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno bonaerense Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO Patricia Bullrich y sus compañeros de la UCR. son estimados. Gobernador de Jujuy Gerardo Morales, de la Coalición Cívica, el Diputado Maximiliano Ferraro y de la Junta Republicana Federal, Auditor General de la Nación Miguel Angel Picetto.
Además de los jefes de bloque parlamentario PRO Cristian Ritondo (diputados) y Humberto Schiavoni (senado), de la UCR Mario Negri (diputados) y Alfredo Cornejo (jefe de bloque JxC en el Senado), de la Coalición Cívica Juan Manuel López (diputados) entre otros líderes de la coalición opositora.
Ritondo y Santilli duplican giras en la provincia de Buenos Aires.
Ambos están en la línea de salida del PRO para competir por la gubernatura de Buenos Aires. Christian Ritondo y Diego Santilli saben que cada alianza que creen antes de 2023 será clave para aumentar el poder político de sus fuerzas armadas. Mientras sellan nuevos, viajan extensamente por la provincia de Buenos Aires.
Ritondo se mostró junto a los alcaldes Pablo Petrecca, Mariano Barroso y los legisladores provinciales Alex Campbell y Matias Ranzini durante su recorrido por la fábrica de vidrio del Parque Industrial Junín. Y Santilli volvió a visitar La Matanza. Pasó 10 horas en Isidro Casanova, Ciudad Evita, Rafael Castillo, Villa Selina y La Tablada. “Juntos por el cambio, debemos rendir cuentas y ofrecer conjuntamente propuestas de futuro y esperanza tras el fiasco de este gobierno”, dijo.