Juzgado Tercero de Instrucción de Ica liberaron este lunes a 31 presuntos integrantes de una banda delictiva denominada “Los Intocabel de Ica” por exceso de encarcelamiento. Esto sucedió luego de que todos los involucrados pasaran 48 meses en prisión preventiva en la prisión regional.
Estos sujetos deben acatar ciertas reglas de conducta luego de su excarcelación, como pagar 4.000 soles durante los siguientes 15 días, asistir a todas las audiencias que convoque el Tribunal Colegiado Penal e informar dónde pretenden residir.
Supuestos miembros de este grupo criminal fueron detenidos el 17 de agosto de 2018 tras un mega operativo realizado por policia nacional y la Segunda Dirección del Ministerio Público de Ica para la Lucha contra la Delincuencia Organizada. Fueron imputados por un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes, así como por posesión ilícita de armas.
Fuentes judiciales señalaron Noticias RPP que esta liberación se debe a que el fiscal a cargo del caso no implementó la estrategia correcta para lograr una condena.
Dirigían el narcotráfico en Ica
En 2018, unos 780 policías y 68 representantes del Ministerio Público allanaron 68 viviendas y lograron capturar a 33 integrantes de la organización en un megaoperativo realizado de forma simultánea en distintos puntos de Ica.
«Icks intocables» – una banda que desde 2005 se dedica al narcotráfico, obtención y tenencia ilegal de armas y artefactos explosivos en el sur del país. Controlaban el acopio, distribución, expendio y comercialización de cocaína, pasta base (CPC) y marihuana en la provincia.
El líder de la organización criminal fue identificado como Juan Huachua González, más conocido como El Capo o El Botia, pero fue detenido recién en diciembre de ese año. Este individuo, según las autoridades, utilizaba su vivienda, ubicada en la zona de Parkon, como lugar de acopio y almacenamiento de gran cantidad de droga.
También fueron detenidos cuatro policías bajo sospecha de pertenecer a una organización que actuaba como «mano de protección y seguridad jurídica». Según las autoridades, estos escuadrones malos tenían la función de alertar a los cabecillas de la organización criminal sobre las actividades de inteligencia, operativos e investigaciones del PPP.
Según la tesis enjuiciamientolas tropas capturadas planeaban incursiones en edificios donde los Intocables de Ica vendían la droga por orden judicial o por descortesía criminal para crear una distracción.