guadalajara /
policias estatales de jalisco se manifestaron por la inconformidad de una posible modificación a la ley de pensiones para aumentar la edad de jubilación hasta los 70 añoscrear cuentas individuales y aumentar cuotas.
Se trata de una comisión de trabajadores de policías pertenecientes a la Organización Nacional de los Derechos Humanos Laborales de los Policías, quienes tomaron avenida Juárez
“Por esta razón venimos a decirle a una pensión del Estado y al gobernador que no lo vamos a permitir porque razón porque no tiene justificación alguna para hacerlo […] por que esta ley se reformó en 2009 y en 12 años ha disminuido en un 70 por ciento de las afiliaciones a pensiones, causando un daño irreparable; se puede reparar si se modifica la ley de servicios públicos del Estado de Jalisco con la finalidad de que se garantice a todos los servidores afiliados a pensiones y el seguro social”, dijo el presidente de la Organización Nacional de los Derechos Humanos Laborales de los Policías , Juan Manuel Mercado Gómez
Alrededor de las 11:40 horas, entregaron este pliego petitorio en el Congreso del Estado, con el fin de buscar un diálogo de paz entre el gobierno estatal, congreso y el Instituto de pensiones.
“Hoy aquí estamos presentes y estamos para hacer frente a todas las violaciones contra los afiliados, además le estamos pidiendo congreso que considere un representante de los policías en el consejo administrativo de pensiones; somos 22 mil afiliados y merecemos un representante”
Por su parte el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) negó la existencia de un documento para reformar la Ley de Pensiones, mencionando que solo se terminará la desinformación por los mismos actores; afirmando mediante un comunicado que ni el Ejecutivo Estatal, ni su Instituto han trabajado en un documento al respecto.
Lo que sí se hará es un análisis entre todos los actores, sobre la situación pensionaria del servicio público; mismo que se debe hacer con una visión técnica, por lo que cualquier cambio que se pretende hacer en la ley, solo podrá realizarse si es impulsada y la promueven los trabajadores, jubilados y pensionados.
SRN