Día de la Enfermera Peruana: Dos historias de profesionales que hacen patria en Loreto y Puno – Noticias de mi Pais

Cada 30 de agosto se celebra en Santa Rosa Lima y celebra el Día de la Enfermera Peruana, profesión a la que, según el Ministerio de Salud, se dedican más de 100.000 personas. Una de ellas es Izaura Angles Angles, oriunda de Puno, madre de dos hijos y enfermera más de 20 años.

Dice que para realizar su trabajo en esta parte del país, tiene que sortear diversas dificultades, por ejemplo, viajar con una colega durante dos horas en un camión cisterna y llegar así a la ciudad de Juli, en la provincia de Chucuito.

“Tenía que subirme a cinco autos en un día para ir al trabajo o regresar a casa. Incluso tuve que andar en moto, en camiones pequeños junto con carga o ganado. Uno de mis viajes más tristes fue cuando me subí a un camión con combustible encima del tanque con otro colega”, dijo.

ella trabaja como enfermera en el hospital Rafael Ortiz Ravines de Juli, y debido al poco tráfico en esta vía, que pasa cerca de la frontera con Bolivia, deben tomar el primer vehículo que se ofrezca para trasladarlos.

Isaura Angles dijo que su vocación era ser enfermera Nació en casa porque creció rodeada de familiares que trabajan en la industria de la salud y por su amor por los demás.

“Tener parientes, tías, primas y hermanas me motivó mucho, la mayor parte de mi familia trabaja en el área de la salud. Desde muy pequeña siempre he tenido la tendencia a ayudar. Me siento feliz y orgulloso de que enfermera«, señaló.

Al inicio de la pandemia, Isaura Angles perdió a tres miembros de su familia y su gran temor era contraer el nuevo coronavirus y contagiar a su madre de 84 años que por su edad es vulnerable a la enfermedad. COVID-19ya que ella es la única que se preocupa por ella.

Día de la Enfermera en Perú: una historia en Loreto

Otro ejemplo del trabajo de las enfermeras en el Perú es Elli Ruiz Reátegui, quien ante la falta de caminos en la región de Loreto, recorre los ríos del Amazonas para visitar las comunidades más remotas.

ella trabaja como enfermera en el Centro de Salud el 6 de octubre en la ciudad de Iquitos y viaja diariamente por el río Itaya para vacunar a niños y adultos contra COVID-19.

“Cuando llega el tiempo del diluvio (dec rpio), es más fácil para nosotros entrar, porque podemos navegar en botes, en una choza o en un bote. Pero en la época opuesta del año, tenemos que caminar porque hay caminos, y cuando llueve, los caminos se rompen”, explicó.

Ellie Ruiz Reategui dijo que cada vez que van a la comunidad, deben comunicarse con los representantes locales.

para la vacunación contra COVID-19 y otras enfermedades o atención integral, hay que coordinar con los promotores de salud para que la población nos esté esperando cuando vamos, y si no, igual hay que ir a buscarlos”, dijo.

Otro ejemplo de la profesión de enfermería es Ali Karina Ruiz, de 22 años, quien se desempeñaba como trabajadora de la salud en tres de las 7 provincias de la región Loreto, donde tuvo que recorrer los ríos Amazonas para garantizar el acceso a la salud de la población. de Loreto. .

En un día Enfermero Peruanos recuerdan a sus compañeros fallecidos por COVID-19atención a personas en riesgo.

NUESTROS PODCASTS

ESPACIO VITAL: ¿Cómo es la viruela del simio en Perú?

Minsa reportó la muerte de un hombre de 35 años a quien le diagnosticaron viruela del simio. Indicaron que su situación se agravó por un shock séptico provocado por una neumonía bacteriana no especificada. En cuanto al primer caso de contagio de viruela del simio en un menor de 8 años, el Ministerio de Salud aseguró que su estado de salud es estable.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misterioso crimen en Quilmes: acribillaron a un joven cuando salía con una chica de un hotel alojamiento – Noticias de mi Pais

Muere Charlbi Dean, actriz de la última Palma de Oro – Noticias de mi Pais