Abogado benji espinozaprotector del presidente castillo de pedrocuestionó la reciente orden de prisión preventiva de 30 meses contra Yennefer Paredesnuera del presidente, como parte de una investigación por presunto blanqueo de capitales, organización criminal y concierto para delinquir agravado, pese a que, según aseguró, los imputados cooperaron con la justicia.
“(…) Si participas, se llama buen comportamiento de proceso. No puede funcionar en su contra, porque entonces el mensaje al público es: si hay una orden de prisión, no vaya, no obtenga una licencia, no coopere. participe porque si lo hace, estará 30 meses en prisión preventiva. Esta es una muy mala señal”, dijo.
En declaraciones a la prensa, el abogado del presidente castillo de pedro descartó el hecho de obstrucción a la justicia durante el allanamiento a Palacio de Gobierno el 9 de agosto, cuyo objetivo era detener Yennefer Paredes. Según precisó, la fiscalía logró incautar “cosas y elementos”, lo que no es base para prisión preventiva.
“Si no hay peligro de obstrucción, entonces ¿de qué se trata? ¿Puede el tema de las cámaras justificar el peligro? No, porque los peligros son personales, no de terceros, sino de ella. un cambio de comportamiento o algo así, pero lo principal aquí es que finalmente hay imágenes, no se pierden”, dijo.
En otro momento benji espinoza negó que la estrategia rama ejecutiva descrédito servicio público; Por el contrario, señaló que hay “críticas legítimas a los órganos del sistema de justicia”. También dijo que la probabilidad de que la primera dama, lilia paredesdame tu pasaporte servicio público.
“Esto todavía está en la etapa de evaluación, pero es importante establecer que, dada la audiencia del 5 de septiembre, la posición estará finalizada. Hay muy buena voluntad, absoluta disposición por parte lilia paredes para poder entregar el pasaporte, pero también le dije que eso se hiciera en base al cumplimiento de la norma”, dijo.
Yennefer Paredes y José Medina en la cárcel de Ancón II
en las ultimas horas Yennefer Paredeshermana de la primera dama y jose medinaAlcalde de Inglaterra, fueron trasladados a Cárcel de Ancón II de la sede de la Dirección de Investigación de Delitos de Particular Complejidad (DIVIAC) en Ave. España en Lima.
Cerca de la 1:00 am, en un carro policial con vidrios polarizados, ambos ingresaron al citado centro de reclusión, donde permanecerán en el Penal del Inpe hasta que dicha institución dé a conocer el penal donde cumplirán los 30 meses de prisión preventiva que les fue impuesta. emitido en su contra. Domingo.
Al leer la decisión, se señaló que el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación por Yennefer Paredes, tras el retraso de las audiencias que se celebraron en el Palacio de Gobierno, la desaparición de videos y los pedidos de no transmitir sus visitas a Angiya. Además, manifestó que no tiene arraigo, ni lazos familiares, ni trabajo, por lo que no se garantiza su sometimiento al proceso.
Yennefer Paredes, la nuera del presidente Pedro Castillo y el alcalde del distrito de Angia, José Nenil Medina, son investigados por sospecha de organización criminal y otros delitos. El juez Johnny Gómez Balboa aclaró en el anuncio de la resolución que la prisión preventiva Yennefer Paredes y José Medina Guerrero Expira el 9 y 8 de febrero de 2025, respectivamente.
El juez consideró que los 36 meses solicitados por la fiscalía no eran razonables porque no se justificaba la necesidad, por lo que concedió solo 30 meses. Causó servicio público También apelé esta decisión, al igual que los abogados de Paredes y Medina.
RPP PODCAST: Congreso informa sobre reforma del sistema universitario, condena a Flor Pablo
El legislador dijo que intereses económicos están detrás del proyecto, aprobado por insistencia del pleno del parlamento. Por otro lado, el diputado Alex Paredes, del oficialista Masters Bloc, justificó el apoyo de su grupo a la persistencia del proyecto a pesar del cumplimiento de la ley por parte del gobierno.