Riesgo en nuevas inversiones en Tamaulipas por desconexión a Iberdrola – Noticias de mi Pais

Comisión de Energía de Tamaulipas reprochado Centro Nacional de Control Energía (Señas) y Comisión Reguladora de Energía (CRE) cerrar Planta Enertec de Iberdrolaes en Altamiraque pone en peligro la llegada nuevas inversiones y no permite que la corriente realice las actividades diarias.

La agencia gubernamental responsable de María Antonieta Gómez Lópezcomo jefe del servicio de despacho, señaló que esto perjudica la competitividad de la empresa, y además afecta la creación de nuevos puestos de trabajo, sobre todo al generar incertidumbre en el capital privado que pretende desembarcar en esta región en diversos sectores manufactureros.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/07/05/nueva-fortaleza-energia-instalara-centro.jpg

“Los reguladores del mercado eléctrico han impedido que estas empresas operen con normalidad al no brindar certidumbre, al no cumplir con las medidas cautelares y al no brindarles opciones más económicas para el suministro de energía eléctrica, al detener, por ejemplo, la migración de generadores Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto está perjudicando la competitividad del estado de Tamaulipas, poniendo en riesgo la inversión y la generación de empleo”, explicó.

A partir del jueves, las autoridades energéticas decidieron apagar la instalación de una empresa española que suministra energía eléctrica a cuatro plantas petroquímicas en el sur del estado. Al mismo tiempo, fueron obligados a servir en Comisión Federal de Electricidad (CFE) para apoyar sus actividades.

El organismo estatal indica que durante su administración impulsaron todos los proyectos, tanto en energía como en otras áreas, para construir o ampliar fábricas y otras infraestructuras que ayuden a su labor, especialmente en comercio exterior por su cercanía con Estados Unidos.

“El gobierno del estado siempre ha abogado por la acción para crear un entorno propicio, el estado de derecho y la certidumbre para las empresas, la industria y la entrada de inversiones, lo que ha colocado a la entidad en el top cinco con mayor inversión extranjera directa. una de las zonas industriales más importantes del país”, dijo comisión.

Tampico no espera un aumento

Municipalidad de Tampico no espera un aumento de presupuesto en el año fiscal 2023 ya que no se han registrado durante los últimos años y en cambio han prevalecido los recortes presupuestarios.

José Luis Sánchez Garza, Síndico y Miembro de la Comisión de Hacienda de la AdministraciónInformó que es difícil que el gobierno tenga más recursos en el presupuesto anual, es difícil que se pueda ampliar durante el 2023.

“Ya hemos decidido que no habrá recursos adicionales para el próximo año“Esto es lo que podemos pensar después de los recortes”, dijo el funcionario, por lo que esperan seguir utilizando los recursos de manera más eficiente para hacer el trabajo.

Anunció que con un escenario positivo para la ciudad, la federación podría devolverles el dinero que ya les quitaron, que supera los 40 millones de pesos y fueron muy útiles para tratar de hacer el trabajo.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2021/08/23/corredor-industrial-de-altamira-tamaulipas.jpg

“Nosotros no podemos pedir un aumento, en un determinado caso lo mejor que puede pasar es restituir el recurso que teníamos antes”, insistió el diputado. Comisión Financiera del Municipio de Tampico.

Madero se está apretando el cinturón ante los inevitables recortes al gasto federal del próximo año.Alcalde de Ciudad Madero Adrián Oseguera Cerniondijeron que iban «Aprieta tu cinturon» antes de presionar por impuestos más altos a una población ya en crisis debido a la inflación.

Dijo que el Presidente de la República ya había dicho que habrá austeridadsin embargo, no quiere adelantar la figura o programas que se pueden cambiar, por lo que esperará a sentarse con diputados del gobierno federal, para que a la vez les informen. Autoridades fiscales cómo llega el presupuesto y sobre su base para establecer estrategias para 2022

“Que quede claro, no hemos subido ningún impuesto desde 2008, otros municipios básicamente han subido, más del 10 por ciento de impuesto predial, eso no lo hemos hecho, claro que necesitamos recursos, pero siempre dije esto, apretémonos el cinturón , en lugar de impactar más la economía del pueblo maderista, ya nos retiramos de pandemia, el bolsillo está muy dañado”.

Declaró que no habría extravagancias y gastos innecesarios, ya quepretender que la llamada no afectó economia republicana y evitarán a toda costa los despidos, aunque es posible que en caso de amenaza a la obra pública. .

VLSS

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedro Castillo vuelve a presentarse como una víctima de la Justicia, por Fernando Carvallo [COLUMNA] – Noticias de mi Pais

Secta sexual de Villa Crespo: la cruel revelación de la psicóloga que trató el primer caso – Noticias de mi Pais