Ningún más un cuarto de siglo. Solo 25 años que parecen pequeños gracias al apoyo de cada uno de ustedes. Hoy se cumplen 25 años de la primera edición del periódico de la calle en tu mano (o en tu móvil… o tablet…). Nacimos como Público, pero muy pronto se logró la sinergia con Grupo Milenio, que creó una empresa de comunicación que se convirtió en Milenio Jalisco, un proyecto tan grande como sus lectores, anunciantes y promotores; el tamaño del propio estado. Hay jóvenes que siguen permaneciendo en el equipo original: Lulu, Neto, Chui, Lauro, Paco, Ricardo, Jabaz. Y son tantas las personas apasionadas por su trabajo que han pasado por estas páginas, por nuestras oficinas y talleres, que han compartido su experiencia, ilusión e inteligencia para ayudar a formar opinión. Celebran 25 años de vida, un cuarto de siglo que ha pasado desapercibido. Y vamos por otro. Gracias de nuevo. En realidad.
Sí alguien esperaba impugnaciones o recursos legales contra el resultado de la reunión morinista del pasado fin de semana, tendrá testamento. Lo que podría ser es un frente común de los que obtuvieron un número suficiente de votos en la elección del presidente del partido y del líder del Consejo de Estado. No una ruptura, sino un grupo con la intención de hacer valer su peso en la institución, sobre todo de cara a los procesos internos para elegir candidatos para 2024. Anota a Marcela Michele, Carlos Palacios, Tomás Vásquez, José María Martínez, Sergio Chávez, Hugo. Rodríguez, Roberto de Alba and Juan Carlos Villarreal.
Bien Esta mañana habrá clases cerca de Casa Jalisco. Esta es una clase magistral dirigida por el Dr. Carlos Iván Moreno, Coordinador Principal de Asuntos Académicos e Innovación de la Universidad de Guadalajara. ¿Cuál es el tema de la lección? Importancia de la Universidad de Guadalajara y su presupuesto.
Todos están listos para que el fiscal y el secretario de estado para la igualdad material hablen con los diputados locales. La duda es si la resolución del amparo presentado por Mara Robles llegará ante él para que la reunión sea pública.