Familiares y amigos despidieron a Magdalena Ruiz Guiñazú: las fotos – Noticias de mi Pais

Este miércoles fue la última despedida de Magdalena Ruiz Guinhasuquien falleció ayer a la edad de 91 años. Familiares, amigos y miembros de los medios de comunicación acudieron a la capilla del Cementerio Memorial del Pilar para despedir al célebre periodista.

Se la podía ver allí. Mónica Gutiérrez, quien la despidió en las redes sociales el martes con puro elogio y agradecimiento por su tiempo. Adiós, querida Magda. Gracias por inspirar nuestra profesión con tu luz y ejemplo”, dijo.

También leo: Magdalena Ruiz Guinhasu, un icono del periodismo que chocó con el poder por su ética incuestionable

Familiares, amigos y compañeros acudieron a despedir a Magdalena Ruiz Guinhasu.  (Foto: Movilpress)
Familiares, amigos y compañeros acudieron a despedir a Magdalena Ruiz Guinhasu. (Foto: Movilpress)

Entre las coronas una de radio continental y Mirta Legrand y Marcela Tineir.

Mirtha Legrand y Marcela Tinaire enviaron la corona.  (Foto: Movilpress)
Mirtha Legrand y Marcela Tinaire enviaron la corona. (Foto: Movilpress)

Quién fue Magdalena Ruiz Guinhasu, una de las maestras del periodismo argentino

Magdalena Ruiz Guinhasu nació el 15 de febrero de 1931. Su padre, Enrique Ruiz Guinhasu, fue Ministro de Relaciones Exteriores y Culto. La noticia formaba parte de su agenda diaria.

Magdalena construyó una carrera pasó todas las etapas de su crecimiento: Fue cronista, presentadora de radio y televisión, fotoperiodista y escritora. Llegó a publicar varias novelas y libros de investigación.

Último adiós a Magdalena Ruiz Guinhasu.  (Foto: Movilpress)
Último adiós a Magdalena Ruiz Guinhasu. (Foto: Movilpress)

En política, Magdalena fue Incansable luchadora por los derechos humanos. Fue la primera en reconocer públicamente la labor de las Madres de Plaza de Mayo en medio de una dictadura militar, que recordará por siempre.

al lado del escritor Ernesto Sábatofue uno de los miembros más famosos Comisión Nacional sobre Desapariciones (CONADEP), organismo público que investigó las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, recogidos en el libro Nunca más.

Así, Magdalena siempre se enfrentó a al abuso de poder que se cometieron en distintas etapas de la historia argentina: nunca dejó de luchar contra quienes atentan contra los valores humanos de la sociedad.

Familiares y amigos despidieron a Magdalena Ruiz Guinhasa (Foto: Movilpress).
Familiares y amigos despidieron a Magdalena Ruiz Guinhasa (Foto: Movilpress).

Su cultura, educación e intelecto fueron inolvidables: fue miembro de la Academia Nacional de Periodismo y recibió una gran cantidad de premios y distinciones tanto en Argentina como en el exterior.

Ha sido galardonada por la Universidad de Harvard, la Legión de Honor de Francia, las Órdenes de Mérito de Francia, Italia y Polonia, y también ha recibido un importante Premio a la Trayectoria del International Women’s Media Fund. Además, en sus programas de radio Magdalena ganó 13 Martín Fierro y Martín Fierro de Oro.

María O'Donnell, Mónica Gutiérrez y Cristina Pérez despidieron a Magdalena Ruiz Guinhasa (Foto: Movilpress).
María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Cristina Pérez despidieron a Magdalena Ruiz Guinhasa (Foto: Movilpress).

División de la sociedad en los últimos años Entre kirchneristas y antikirchneristas esto siempre la ha molestado por el nivel de virulencia que a veces se manifiesta en la sociedad. Hace unos meses, en una de sus últimas entrevistas, habló con un periodista Servicios de género. Como siempre, la Magdalena dejó una frase con la que da pie a la doctrina: «La grieta se salva con el entendimiento de que no somos los mismos pensamientos».

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estos son los sismos que han sacudido a México en septiembre – Noticias de mi Pais

Áncash: Serfor recuperó a cría de puma andino que era cuidada por familia campesina – Noticias de mi Pais