El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció un aumento presupuestario de S$3.400.000 para su Programa Nacional Forestal de Mitigación del Cambio Climático (Programa Forestal) para garantizar proyectos sostenibles sin deforestación que beneficien a 125 comunidades indígenas de nueve regiones del país.
En un comunicado, la coordinadora ejecutiva de este programa, Blanca Arce, señaló que estos recursos están destinados a conservar este año más de 1.200.000 hectáreas de bosques.
“Este aumento de presupuesto nos permitirá cumplir con el cronograma y garantizar que nuestras comunidades socias continúen recibiendo incentivos económicos para conservar sus bosques y desarrollar modelos de producción sostenibles”, dijo.
Empoderamiento
Explicó además que con este monto, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2022-MINAM, se busca lograr un impacto positivo a favor de 6,200 familias mediante la conservación de sus territorios y la reducción de la deforestación a través de un mecanismo de incentivos denominado Transferencias Directas Condicionadas. TDC).
Este es un subsidio económico para las comunidades locales y agrícolas que proporciona SGD 10,00 por hectárea dedicada a la conservación de los bosques. “Esto fortalece la capacidad de conservación de los bosques y reduce la deforestación a través de iniciativas de producción sostenible. Además, mejora la vigilancia de sus bosques”, dijo Arce.
Por otra parte, enfatizó que la implementación del incentivo anterior evitó la pérdida de 9.713 hectáreas de bosques amazónicos y generó beneficios ambientales por S/ 94.135.138.actividad económica neta.
En sus 12 años de operación, el Programa Forestal ha firmado convenios con 277 comunidades que a la fecha han salvado 2.977.903 hectáreas de bosques, beneficiando a 21.992 familias en Amazonia, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco. , San Martín y Ucayali. Durante este período, se otorgó un total de SGD 83 878 195 como incentivo para la conservación.