Promulgan la Ley del Teletrabajo: ¿qué beneficios trae la norma para los trabajadores? – Noticias de mi Pais


ley de trabajo remoto se hizo oficial este domingo al ser publicado en el Boletín de Normas del Diario Oficial hombre peruano. Esta regla fue aprobada agresivamente por el Congreso el 2 de septiembre, a pesar de los comentarios del poder ejecutivo.

El reglamento establece nuevas reglas para esta modalidad, introducidas en relación con la pandemia de COVID-19, y entrará en vigor el próximo noviembre.

¿Qué beneficios trae la norma a los empleados?

La ley tiene por objeto regular trabajo distante en las instituciones públicas y en las instituciones y empresas privadas en el marco del trabajo digno y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

En este sentido, se establece que trabajo distante Será voluntario y reversible, temporal o permanente, total o parcial, además de una distribución más flexible de la jornada laboral. Asimismo, se indica que ésta se realizará en el territorio del país o en el extranjero, y en el lugar convenido se crearán las condiciones digitales y de comunicación necesarias para su prestación.

En cuanto a los derechos de los trabajadores, la ley establece que tendrán los mismos derechos que los establecidos para los empleados o empleados públicos que trabajen a tiempo completo, según el tipo de régimen de trabajo al que pertenezcan.

Asimismo, un trabajador bajo este régimen tendrá derecho a recibir equipos, servicios de acceso a Internet o una compensación económica por la prestación de los mismos, además de la compensación por el consumo de energía eléctrica.

También tendrá derecho a la desconexión digital, proximidad, confidencialidad y privacidad de las comunicaciones y documentos personales del trabajador remoto, dada la naturaleza del trabajo remoto.

En cuanto a las obligaciones laborales, serán las mismas que las establecidas para las personas que trabajen a tiempo completo, de acuerdo con el tipo de régimen de trabajo al que correspondan, con excepción de la presencia en el centro de trabajo. Además trabajo distante se hará en persona; es decir, no puede ser realizado por un tercero.

De igual forma, realizará e informará sobre las labores que le encomiende el patrón durante su jornada laboral, cumplirá con todas las disposiciones que emita el patrón para el desarrollo de su trabajo, además de las medidas, condiciones y recomendaciones en materia de seguridad y salud.

El empleado debe aceptar estar disponible durante la jornada laboral, cuidar los activos proporcionados por el empleador, usarlos para el trabajo remoto y mantenerlos fuera del uso humano, y participar en programas de capacitación proporcionados por el empleador.

obligaciones del empleador

El empleador tendrá las mismas obligaciones que las establecidas para los trabajadores a tiempo completo o los funcionarios, según el tipo de régimen de trabajo de cada uno. teletrabajador.

Notificará al trabajador, empleado público o trabajador a distancia la voluntad, debidamente motivada y con la adecuada previsión, de acordar un cambio en la forma de prestación del trabajo a fin de que trabajo distante o personalmente, a través de cualquier soporte físico o digital que permita su registro.

Evaluará objetivamente una solicitud de cambio en los arreglos de trabajo presentada por un empleado, funcionario del gobierno o trabajador remoto para seleccionar trabajo distante o volver al trabajo presencial.

Suministrará equipos y servicios de acceso a Internet o compensará económicamente su prestación. teletrabajador, además de la compensación por el consumo de energía eléctrica. cuando recuerdas eso teletrabajador proporcionar su propio equipo e Internet, esto es compensado por el empleador, salvo pacto en contrario.

Respetará el apagado digital teletrabajador e informar sobre los mecanismos de comunicación laboral y las medidas, condiciones y recomendaciones para la protección laboral en el lugar de trabajo. trabajo distante a observar durante el turno.

Además, enseñará teletrabajador en el uso de aplicaciones informáticas, en la seguridad de la información y en el ámbito de la seguridad y salud en trabajo distante.

NUESTROS PODCASTS

La cultura en la campaña por la alcaldía de Lima

En esta campaña electoral, los candidatos a la alcaldía de Lima hicieron muy poco por difundir su oferta cultural. ¿Qué es esto? existe? En el próximo informe, revisaremos las iniciativas incluidas en sus planes de gobierno.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los vacíos legales de la emergencia económica que evalúa Petro – Noticias de mi Pais

Proyectan un aumento en parques industriales – Noticias de mi Pais