está tranquilo allí valle del tamboprovincias isla, Arequipaluego de que los campesinos decidieran suspender el paro que realizaban desde el lunes 12 de septiembre por la denegación de un permiso de uso de agua para un proyecto minero. Kelaveco.
Esta decisión se tomó, según los dirigentes, para evitar la explotación política de los candidatos y sus reivindicaciones. En ese sentido, anunciaron que la protesta se retomará luego de las elecciones del 2 de octubre.
Consejero Regional Provincial islaElmer Pinto, Presidente de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional Arequipaexplicó el motivo de la suspensión de la huelga en Valle del Tambo: “No queremos que se politice la protesta. Esta es una demanda justa de los agricultores”.
En los próximos días, los consejos de regantes y las bases sociales se dedicarán a reorganizar sus estrategias de control para obligar al gobierno central a derogar la resolución dictada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Kelaveco.
Las protestas comenzaron el lunes 12 de septiembre, luego de que la ANA emitiera una resolución el 25 de agosto autorizando el proyecto minero. Kellaweco, en la región de Moquegua se aprovechan las aguas de los ríos Titire y Viscachas, afluentes de la cuenca del alto Tambo. Aunque el cierre estaba programado para solo 72 horas, se convirtió en indefinido.
En un comunicado tanto de Caplina – Autoridad de Manejo del Agua de Ocoña como de Anglo American ratificó que se garantiza agua para las necesidades de la agricultura y la población y valle del tambo no se verá afectada porque los 22 millones de metros cúbicos anuales que se utilizarán actualmente se pierden en el mar.
Sin embargo, los habitantes de valle del tambo No confían en esta versión y aseguran que les tocará, por lo que salieron a protestar.
NUESTROS PODCASTS
Las cosas como son:
El Congreso cumple 200 años
Que la conmemoración de hoy no consiste en rituales vacíos, sino en el ejemplo de un general que logró retirarse para cumplir el sueño de una patria libre y un pueblo soberano.