red de carga vehículos eléctricos En la ciudad de buenos aires agregó una nueva estación para uso público. Está ubicado en Avenida Donato Álvarez 1350 y se suma a los otros siete que ya vienen operando en el territorio porteño.
El nuevo cargador se encuentra en el centro de servicio posventa de Kansai, el primer concesionario Toyota en tener instalado un dispositivo de este tipo. Si tienes un coche eléctrico, puedes acudir a cualquiera de estos ocho centros de recarga gratuitos:
- Avenida Antártida Argentina 821 (Bukebus)A: cargador tipo 1, 24 horas.
- San Martín 1225 (Sheraton)A: cargador tipo 1, 24 horas.
- Posadas 1053A: Cargador tipo 1, de 8 a 20 horas.
- Avenida del Libertador 2589 (Axion)A: cargador tipo 1, 24 horas.
- Jerónimo Salguero 3212 (Carrefour)A: Cargador tipo 1, de 8 a 20 horas.
- Avenida Córdoba 5653 (Axión)A: cargador tipo 1, 24 horas.
- 1550 Congress Avenue (tienda DS): Cargador tipo 2, de 10 a 19 horas.
- 1350 Avenida Donato Álvarez (Toyota Kansai): Cargador tipo 2, de 8 a 18 horas (pueden ser adecuadas otras marcas de vehículos).
También leo: En cinco años, los coches eléctricos se cargarán en solo 10 minutos
Mercado orgánico, boom
En el primer semestre de 2022 se vendieron 3.453 vehículos entre hibrido y electrico en ArgentinaAsí consta en el informe de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina (Acara). Esto significa que el mercado verde ha subido un 28,7 %, ya que se patentaron 3179 unidades en el mismo período de 2021.
De los 3.453 modelos ecológicos patentados en registros de todo el país entre enero y junio, 82 son 100 por ciento eléctricos y 3.371 son híbridos (que combinan un motor eléctrico con un motor de combustión interna).

También leo: Mitos del hierro: tres mentiras populares sobre los vehículos eléctricos
Los concesionarios aseguran que los decretos que los emiten jugaron un papel fundamental en el ascenso de estos autos a nivel nacional. aranceles de importación más bajos. Desde 2017, este tipo de modelos se pueden importar a una tasa reducida del 5 por ciento (híbridos) y del 2 por ciento (eléctricos puros).
Un dato importante es que en el primer semestre de este año ingresaron al mercado argentino siete nuevos modelos ecológicos, entre ellos una versión híbrida del Peugeot 3008 y el Tito Corradir, un auto totalmente eléctrico de producción nacional.
Toyota sigue liderando las ventas de autos ecológicos con una participación de poco más del 84 por ciento. En segundo lugar está Ford y en tercero la francesa DS Automobiles.
- Toyota: 2903 patentes ambientales en el primer semestre.
- Vado: 283
- corriente continua:64
- huir:53
- Lexus: cincuenta
- peugeot: 24
- mercedes benz: 17
- nissan: quince
- volvo: once
- Audi: once
- renault: diez
- Land Rover: 7
- Honda: dos
- gris: dos