Fiscalía inició investigación a exjefe de la Digemin y actual jefe de Contrainteligencia por caso Harvey Colchado – Noticias de mi Pais

Servicio público inició una investigación preliminar sobre la renuncia y posterior reintegro del coronel de la PNP Harvey Colchado como jefe del departamento de búsqueda de la Dirección General de Inteligencia (Digemin) Ministro del Interior.

El fiscal Einstein Damasen Jauregui acogió con beneplácito el pedido de Marita Barreto, coordinadora del Grupo de Trabajo de Fiscales Anticorrupción, para investigar los presuntos delitos que se pudieron haber cometido en este caso.

La justicia decidió investigar al jefe de contrainteligencia de la Digemin, coronel retirado del PPP Luis Sánchez Lear y al exjefe de DigeminEl general retirado del PPP Whitman Ríos Adriansen por el presunto delito de abuso de poder, y el comandante de la Policía Nacional Mario Alfredo Hidalgo Yen por el presunto delito de usurpación de funciones, además de los responsables de la causa.

El Fiscal Einstein Damasen Jauregui de la Fiscalía Primera Penal Corporativa Penal de San Isidro – Lima dispuso que esta averiguación previa se realice en un plazo de 60 días, en el cual ordenó realizar varias diligencias para el esclarecimiento del caso, tales como: recibir solicitudes de Coronel PNP Harvey Colchado y los que fueron investigados el 12 de octubre, así como solicitar al Ministerio del Interior una serie de documentos sobre este caso.

Presentan voto de censura al ministro Willy Huerta.

Congresistas de varios grupos de oposición presentaron un voto de censura al secretario de Gobernación, Willy Huerta. Esto se debe a cambios cuestionables en el alto mando. policia nacional e injerencia en la labor del coronel harvey colchado.

Los parlamentarios que firmaron la propuesta señalan que el legislador debería condenar al ministro del Interior «por su responsabilidad política» y por «incapacidad e ineptitud para asumir el cargo».

ministro willy huerta apareció antes sesión plenaria del congreso del 7 de septiembre, para explicar los cambios realizados en el alto mando de la Policía Nacional, y destacó en esta ocasión que el presidente Pedro Castillo nunca propuso cambios al grupo especial que encabeza Harvey Colchado.

“El Presidente de la República no propuso ni solicitó cambios en la composición del grupo de trabajo, sin embargo, debo aclarar que con base en el estudio y dictamen publicado por el Estado Mayor del PPP el pasado 26 de julio, se recomienda que este ser DIVIAC. quien asume labores de coordinación en las tareas de asistencia a los actos de diligencia que debe realizar un grupo especial del ministerio público”, dijo a los parlamentarios.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔴 Dólar blue hoy: a cuánto cotizó este viernes 16 de septiembre – Noticias de mi Pais

¿Por qué la corona de Camila Parker está maldita? – Noticias de mi Pais