COVID 19: Ministerio de Salud inició vacunación a menores de 5 años – Noticias de mi Pais

Las autoridades sanitarias del país comenzaron este domingo a vacunar a los niños menores de 5 años contra la COVID-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa). La campaña fue lanzada oficialmente el Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte

Se han ofrecido otros servicios, como la renuncia COVID-19atención médica, vacunación según esquema habitual, atención psiquiátrica, entrega de medicamentos, antiparasitarios y mascarillas.

El Minsa agregó que se desplegarán diez equipos de vacunación en los domicilios de tres veredas de la comuna de Belén en el distrito de Comas.

Llegan nuevas vacunas

El sector dijo el miércoles pasado que los niños de 6 meses a 4 años y 11 meses serán incluidos en la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus luego de que llegue al país el primer lote de 1,5 millones de dosis del laboratorio Moderna.

La meta es inmunizar a 2.404.106 niños en este rango de edad a partir de este domingo en Lima metropolitana y a partir de la próxima semana en diversas regiones del país, según informó Alexis Holguín, titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.

Ministerio de Salud Agregó que el próximo 28 de septiembre se espera que llegue el segundo lote de vacuna infantil contra el coronavirus por un monto de 1 millón 499 mil 900 dosis.

Dosis administradas

Hasta la fecha, en Perú Se han administrado 83,7 millones de dosis de vacunas antigripales. COVID-19 y 20,6 millones de personas recibieron tres dosis, equivalente al 72,4% de la población objetivo.

El 20,1% de la población, un total de 5 millones de personas, recibió cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalente al 86%, recibió dos dosis, y 29,8 millones, o el 91,1% de la población objetivo, recibió una dosis.

El último reporte oficial difundido este sábado por el Minsa reporta 351 nuevos casos y 6 defunciones, mientras que otras 583 personas permanecen hospitalizadas en centros médicos, 154 de ellas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

En total se han detectado 4.140.874 millones de casos en el país desde el inicio de la pandemia, con 216.473 muertos, según cifras oficiales.

La etapa final de la cuarta ola.

En el contexto de una fuerte disminución en el número de casos notificados durante la cuarta ola de la enfermedad, Ministro de SaludJorge López, anunció el pasado miércoles que solo se mantendrá el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público, hospitales y entre personas con enfermedades respiratorias.

El funcionario dijo que también se levantará la presentación obligatoria de la cartilla de vacunación para ingresar a lugares públicos cerrados, que ahora solo se solicitará a las personas que lleguen del exterior.

El ministro de Arabia Saudita indicó que la positividad de los casos COVID-19 “Sigue cayendo cada semana en más de un 5%”, a lo que calculó que “en unas dos semanas debería terminar la cuarta ola” de la enfermedad, que comenzó oficialmente a finales de junio del año pasado. (EFE)

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Incendios en el Delta: el fuego y el humo llegaron al puente Zárate-Brazo Largo y hay problemas para circular – Noticias de mi Pais

Ataque a Cristina Kirchner: procesaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intento de homicidio calificado – Noticias de mi Pais