Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobado acuerdo para suprimir cargos de roaming internacional para usuarios finales del MERCOSURpor lo que los operadores móviles deben cobrar el mismo precio en otros países del bloque que en su propio país.
“Con este acuerdo le estamos apostando a la integración regional”, dijo el diputado. fernando iglesias (Pro).
En otro orden, el 23 de noviembre de 2007 en la ciudad de La Haya, en los Países Bajos, se llevó a cabo una iniciativa con semisanción del Senado, que concluyó un acuerdo sobre la colecta internacional de alimentos para niños y otros miembros de la familia. .
Al respecto, la Fiscalía Delegada Soher El Sucaria afirmó que «el proyecto pretende proteger el cobro de los derechos alimentarios», mientras que su colega Juan Manuel Pedrini (FdT) exigió que en estos casos se tenga en cuenta la «libre disponibilidad de divisas».
En el mismo sentido, se aprobó una iniciativa para modificar la denominación del artículo 1 de la Ley N° 27.237 “Convenio sobre Competencia, Ley Reguladora, Reconocimiento, Ejecución y Cooperación en Materia de Responsabilidad Parental y Medidas de Protección de los Niños” a fin de mejorar la protección de los niños. niñas y niños en situaciones internacionales.
También, Proyecto para dar jerarquía constitucional a Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores gana consensoadoptado por la Organización de los Estados Americanos el 15 de junio de 2015. “Esta iniciativa es muy importante para otorgar jerarquía constitucional”, dijo la diputada Rosana Bertone (FdT).
En otro sentido, se aprobó una iniciativa, con la semi sanción del Senado, que busca el permiso para ocupar cargos de cónsules y vicecónsules honorarios de ciudadanos argentinos ofrecidos por gobiernos extranjeros; un proyecto de declaración expresando la aprobación del 40 aniversario de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), que se realizará el 6 de septiembre de 2022; la norma que proclama el 22 de noviembre de cada año como Día Nacional del Kimchi en Argentina, comida coreana elaborada a base de vegetales; y el Convenio de Seguridad Social entre la República Argentina y la República de Corea suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 27 de noviembre de 2018, entre otros, fue respaldado por la Comisión.