Los estudios clínicos han demostrado que dos personas que necesitaban un riñón podían acceder a él a través de dos sujetos que eran incompatibles para donar a su familiar, con esto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el primer trasplante cruzado.
Liliana Sarai Rosario Mesa le donó un riñón a su hermana menor y en la segunda ocasión Norma Angélica Lomeli Rodríguez le ofreció su riñón a su esposo. Sin embargo, donantes y receptores son incompatibles.
A pesar de esto, los estudios clínicos han demostrado compatibilidad con extraños en el vecindario. Entonces Liliana Sarai donó su riñón al esposo de Norma Angélica, mientras que el segundo lo hizo con la hermana del primero.
Una mujer de 38 años y un hombre de 34 recibieron los riñones que necesitan para mejorar su calidad de vida.
“Los donantes salieron 72 horas después de la cirugía laparoscópica y los pacientes trasplantados 10 días después, todos con pronóstico de salud favorable”.
Equipo de Trasplante de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades 25 IMSS de Nuevo León, se hizo cargo del doble trasplante el 24 de agosto.
Gerardo Luna López, jefe de trasplantes de la UMAE 25, explicó que unas 50 personas, entre cirujanos, anestesiólogos, nefrólogos y personal médico, trabajó simultáneamente en cuatro quirófanos, en seis horas, realizar dos nefrectomías laparoscópicas (toma de muestras de riñón) y dos trasplantes de riñón.
Habitualmente, cuando hay incompatibilidad, el hospital busca pruebas compatibles en otras parejas, pero la práctica ha demostrado que es poco probable que se encuentren fuera del entorno familiarpor lo tanto, los pacientes se ven obligados a regresar a la lista de espera”, explicó Fausto Manuel Pec Novelo, médico nefrólogo capacitado en trasplante renal en la UMAE 25.
Para los médicos, compartió Pec Novelo, fue una sorpresa muy agradable descubrir compatibilidad en dos pares ajenos entre sí.
El especialista explicó que en ambos casos se trató de un trasplante repetido de pacientes, pertenecían al mismo grupo de edad, donantes tenían el mismo tipo de sangre y su función renal era muy similar. Por ello, el equipo interdisciplinario del Hospital de Especialidades 25 planteó un trasplante cruzado.
Los donantes se solidarizaron con la alternativa médica y firmaron un consentimiento ante notario, ofrecer los riñones en cruz.
En el caso de una mujer que recibió un trasplante de riñón de Norma Angélica, tuvo un trasplante fallido durante tres años, por lo que durante los últimos tres meses recibió hemodiálisis en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
“Pensamos que mi hija sería donante para mi otra hija, pero resultó que no, nos sorprendió mucho, porque son hermanas, fue un momento de gran desilusión, de mucha tristeza”, recordó Carlos Andrés Rosario Hernández. El padre de Liliana. Sarai y su hermana.
“Lo más destacable es que la Dra. Pech nos dijo: “Hay tal oportunidad”, el trasplante cruzado, y para nosotros como familia fue la oportunidad de la vida, ella es arquitecta, una mujer activa, empresaria, una mujer exitosa que luchó contra este lastre”, compartió Carlos Andrés. “Apoyar al IMSS hace una gran diferencia en la vida de los mexicanos y el Instituto juega un papel vital”.
Por otro lado, originario de San Luis Potosí, el trasplantado recibió un riñón hace siete años que fue rechazado por su organismo, por lo que todo este tiempo Dependía de tratamiento de hemodiálisis ya la espera de un segundo trasplante.
Su esposa, Norma Angélica Lomeli Rodríguez, dijo que se había estado preparando durante mucho tiempo para tratar de convertirse en donante, y cuando las pruebas de su esposo no fueron consistentes, «Nuestro mundo se ha derrumbado».
“Sin embargo, después de tres o cuatro días, recibimos una llamada y el Dr. Pec me informó que había una posibilidad de donación cruzada. Mi corazón se llenó de muchas emociones muy bonitas, porque dije: “¿Cómo puedo pedirle a alguien que muera para que mi esposo viva”, dijo Norma Angélica.
“Cuando llegó, dije: ‘Qué bendición darle mi riñón a la familia y el riñón que no se pudieron dar entre ellos, dárnoslo a nosotros’. Salimos compatibles, algo increíble, fue algo maravilloso, la oportunidad que nos abrió el mundo entero, esto es un milagro”, compartió la mujer donante.
Norma Angélica comenta lo que su esposo llama «sin una sonrisa en la cara» en el video y, Ahora sí, habla de planes de futuro.
LG