La marcha del No a todo – Noticias de mi Pais

Protestas contra las reformas del gobierno de Gustavo Petro.  Este lunes en Bogotá
Protestas contra las reformas del gobierno de Gustavo Petro. Este lunes en BogotáRAÚL ARBOLEDA (AFP)

Si hace unos años se realizaron en el país marchas del “No” al plebiscito por la paz, este lunes hubo una marcha del “No” a todo. Críticos del presidente Gustavo Petro protestaron en diferentes ciudades del país contra todas las reformas propuestas por el nuevo gobierno, sin una idea central que uniera la protesta y sin un líder político visible, aunque congresistas del partido Centro Democrático se sumaron a las movilizaciones.

“No hay reformas médicas, agrarias, previsionales, tributarias. No aumento de gasolina, respeto a la propiedad privada. Y cambiar de ministros”, dijo la mujer del cartel. Otra, que prefirió no dar su nombre y pidió ser llamada «ciudadana que sufre», se quejó de las reformas y del «falto de respeto al trabajo». “Porque mucha gente quiere ganar dinero sin trabajar, y porque lo que hemos ganado trabajando lo vamos a perder por los impuestos excesivos de la reforma tributaria”, dijo una mujer en el Parque Nacional Bogotá, uno de los focos de concentración.

Más manifestantes se unieron desde otras calles, coreando consignas ligeramente diferentes a las de las marchas de la izquierda. De «Uribe paraco el pueblo está berraco» de otras protestas contra el uribismo, pasó a «Petro bandido, el pueblo está ofendido», mezclado con otras canciones que criticaban la reforma fiscal o pedían a Pedro que dejara el gobierno en el que estaba. dos meses. La diferencia es que no había ningún escuadrón móvil (Esmad) ni policías custodiando la marcha, como en otros momentos.

Vestidos con jerseys colombianos y vuvuzelas, reservistas del ejército y la policía, trabajadores petroleros, señoras, sumaban unas doce cuadras. Para algunos, fue una oportunidad para reeditar viejas consignas como las que se usaron durante el plebiscito de paz. “No al Ministerio de Igualdad de Francia Márquez, que quieren enseñar a nuestros hijos. No hay ideología de género, amamos a los homosexuales porque Cristo nos ama a todos, pero no adoctrinen a los niños”, dijo Diana Rodríguez, una mujer que se hace llamar YouTuber. Pero cuando se le preguntó cuál era el hecho específico que daría lugar al supuesto adoctrinamiento, dijo que iban en contra de toda la política de Petro. “Estamos aquí porque no cobran IVA en chocorramo, papas fritas o gaseosas”.

En medio de la movilización también se destacó el diputado por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien fue rodeado y abrazado por los manifestantes. “Esta es una demostración de rechazo a gran parte de las intervenciones que ha anunciado este gobierno y que crean un cóctel explosivo al que los colombianos difícilmente podemos resistir”, dijo a este diario camino a la Plaza de Bolívar, donde se iba a realizar la protesta. tener lugar. . concentrado. Otros congresistas, como María Fernanda Cabal o Paloma Valencia, han participado en las marchas de la oposición, que sigue buscando a su líder. Se hablaba todo el tiempo de una posible segunda reunión entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe. “Agradezco las declaraciones de la oposición y, en particular, del expresidente Uribe, quien indicó que la oposición debe ser una oposición razonable, constructiva, que pueda aportar”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada.

La movilización de este lunes fue convocada por el empresario Pierre Onzaga, el mismo que en 2008 impulsó el «millón de votos contra las FARC», una marcha multitudinaria contra el secuestro, y en ciudades como Medellín se le vio más activo. Otro de los organizadores, el colombo-venezolano Carlos Wilma, anunció que esta era solo la primera de muchas marchas. “Vamos a dirigirnos a la nación e informar el plan de hoy a quince días que le vamos a dar revisión a Gustavo Petro y revisar o suspender la reforma tributaria o el aumento de gasolina y el restablecimiento de relaciones con Nicolás Maduro”, Vilma dijo durante la apertura de la frontera con Venezuela.

Se le advirtió acerca de las personas que los manifestantes de la derecha pensaban que eran diferentes. “Mira ese chico de verde, que está ahí con su celular”, le advirtió el hombre a Wilma cuando se acercaban a la plaza de Bolívar, donde tuvieron enfrentamientos con gente que apoyaba al presidente Petro, quien hablaba de estas marchas desde Cúcuta. “Tu derecho a expresarte siempre será respetado. Pero siempre tendremos derecho a denunciar la desinformación. En general no hubo violencia en las marchas”, dijo el mandatario a través de sus redes sobre la primera marcha que enfrentará como presidente.

Suscríbete aquí al boletín EL PAÍS sobre Colombia y recibe todas las claves informativas de la actualidad del país.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio Massa se presentaría en la causa del atentado contra Cristina Kirchner: qué denunciará – Noticias de mi Pais

El kirchnerismo teme más ataques a políticos e insiste con una foto pacificadora – Noticias de mi Pais