Santa Fe advirtió que aspirar el humo de los incendios es como estar fumando las 24 horas – Noticias de mi Pais

humo de prados en llamas El tercer día sigue afectando a la zona sur de Santa Fe, en especial a la ciudad de Rosario, y al respecto, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que inhalar ese humo es «como fumar las 24 horas», por lo que reiteró la recomendación de uso de mascarilla para el descanso activo.

El funcionario se refirió a la situación derivada de los incendios que se presentan desde hace varios días en las islas del río Paraná, que periódicamente afectan a la ciudad de Rosario y otras ciudades del sur de Santa Fe, con un incremento en el número de consultas médicas ante dificultades para respirar

También leo: «Estos son kilómetros de tierra arrasada», un panorama de las tierras arrasadas de Paraná.

“Esto no es solo humo, sino también cenizas. En realidad afecta la salud. Es como fumar las 24 horas”, dijo el funcionario, quien también argumentó que “debes usar una máscara, pero por el humo y no por otra razón”.

En diálogo con la radio LT9 Desde Santa Fe, Martorano informó que se ha incrementado el número de consultas por enfermedades respiratorias, y en ese sentido indicó que “principalmente se ven afectados los asmáticos, las personas con EPOC, las personas con hipersensibilidad bronquial”.

Esperan un pico de consultas respiratorias en Santa Fe.

Autoridades de salud de la ciudad de Rosario esperan un aumento de 20% a 25% en las consultas en los próximos días debido a enfermedades respiratorias asociadas al tabaquismo que cubre el tejido urbano debido a los incendios.

“Ciertamente vamos a sentir ese impacto, porque mirando las curvas de consulta de 2020, vemos que a las 48 o 72 horas de la concentración de una gran cantidad de humo, el número de consultas aumenta en un 20-25%”, dijo. Secretaria de Salud Pública Rosario Leonardo Caruana.

Santa Fe ha advertido que respirar el humo de los incendios es como fumar las 24 horas del día.

Este aumento se está dando «tanto en guardias como fuera de las clínicas» de atención médica, dijo el funcionario.

Según la asociación civil “Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT”, el índice de calidad del aire es:

  • Bueno: 0 a 50.
  • Insalubre: por encima de 151.
  • Peligroso: si la concentración de partículas supera las 300 por metro cúbico.

El ministro de Salud local dijo que a partir de la densa presencia de humo “hay cuadros que son de carácter crónico, pero surgen descompensaciones y nuevas situaciones que no solo se expresan en irritación, sino que también crean molestias en las vías respiratorias”.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Daniel Urresti perdió los papeles y protestó contra los moderadores del debate por pregunta sobre su situación legal [VIDEO] – Noticias de mi Pais

Twitter: cómo seguir usuarios en secreto – Noticias de mi Pais