Inseguridad pública, con o sin Ejército – Noticias de mi Pais

Escuchar el perverso discurso de chantaje del líder nacional Morena Mario Delgado, argumentando la presencia del ejército en las calles, atrae en pleno a la dirigencia de este partido.

Delgado acusa a los opositores al gobierno de la Cuarta Transformación, oa quienes piensan diferente a ellos, que el rechazo a la presencia de los militares en las calles es porque solo quieren lucrar con la muerte de las víctimas del crimen.

Llevan más de cuatro años dirigiendo el país sin poder frenar la violencia asociada al crimen común y organizado, dejando ríos de sangre a su paso, y ahora señalan que la delincuencia significa prosperar con la muerte de miles de mexicanos.

Con o sin ejército en las calles, siguen predominando los delitos que han engullido importantes zonas del territorio nacional, tanto urbanas como rurales.

El principal problema radica en la estrategia de seguridad ciudadana, y el cese de la delincuencia no depende de la presencia militar en las calles hasta 2018.

El saldo de abrazos, no de balas, es trágico para el pueblo mexicano, a quien la delincuencia le ha robado la paz y la tranquilidad.

En materia de seguridad pública, México ya atravesaba una gran crisis de seguridad pública incluso antes de la era de la 4T debido al abrumador aumento del crimen organizado, pero el problema se volvió aún más complejo después de los gobiernos del PAN y el PRI.

Ante el poder de fuego y el poder económico de los cárteles mexicanos más importantes, el gobierno se achica, y la población de todos los estratos sociales sufre mucho por la comisión de diversos delitos.

Mientras se mantenga la misma actitud de amor y preocupación por los derechos de los delincuentes, sin una estrategia de seguridad ciudadana, no importa si el ejército está en las calles o en los cuarteles.

Una posición pública, como la de líder nacional del oficialismo, es tan triste y deplorable que sólo causa desilusión a quienes dicen representar el movimiento democrático; Detrás de este discurso hay un gélido viento siberiano al más puro estilo estalinista.

Hay cogestión en municipios y estados del miedo, no hay estructura estatal ni partidaria que no sea tocada por la delincuencia, que tiene un ascenso impensable hasta en las cadenas financieras.

pablo.ruiz@milenio.com

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La prestación por desempleo para trabajadores rurales acumula un incremento interanual de 168% – Noticias de mi Pais

La gran tristeza de Yhosva Montoya tras consagrarse en La Voz Argentina – Noticias de mi Pais