La verdad que permanece ignorada – Noticias de mi Pais

En su piscina de terciopelo desde ayer MILENIOAna María Olabuenaga escribió:

“Lo terrible e imposible, lo impensable y sin precedentes, siempre está pasando ante nuestros ojos en México, pero no nos damos cuenta, no lo vemos. Todos los elementos para revelar la verdad están bajo nuestras narices; sin embargo, están enredados y retorcidos para que nadie pueda descifrarlos. Un país de quesos nudosos, pelo trenzado, sombreros de paja torcidos. Un legado maldito de la historia que se teje y se deshace mientras se deshilacha.

Su descripción lo ilustra en la forma en que siguieron las investigaciones de la ex Fiscalía General y el actual caso de la Fiscalía General de la República de Iguala, aun cuando, ocho años después de la masacre, “eso debemos entenderlo claramente”.

El problema es que “mientras unos tiran del hilo, otros lo enredan”, dice Ana María.

Si lo hecho por la PGR padeció de interrogatorios bajo tortura, juicios sucios y apropiaciones ministeriales y presuntamente siembra de prueba, fraude a la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia y a la sectaria Unidad Especial de Investigación y Juicio en el caso Ayotzinapa el caso ya ha sido desvirtuado al punto de la náusea, como lo demuestra su confianza en los criminales liberados testigos protegidostosca fabricación de inverosímiles y caricaturizados mensajes telefónicos y su determinación de perseguir a los antiguos servidores en lugar de actuar contra los asesinos.

Estas instancias están presididas, respectivamente, por el Viceministro de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, conflicto de intereses Nunca debió ser fiscal: Omar Gómez Trejo.

que de que todos los elementos para revelar la verdad están bajo nuestras narices me envía a carta robada (Edgar Allan Poe) donde se encuentra el documento, que fue buscado sin éxito y aun en la casa más alejada del ladrón, el detective Dupin lo encontró donde siempre estuvo: en el archivador de la mansión robada.

El caso de Iguala, como escribió Sergio Sarmiento, se desvió de la «verdad histórico a la verdad avergonzado«.

Sin embargo, lo más cercano a la «verdad» son dos mil 177 páginas, de las cuales solo quedan 13 mil 623 con aplicaciones – Recomendación realizada a finales de 2018 por la Sección Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (rechazada por Rosario Piedra Ibarra), con 128 puntos de recomendación (incluyendo 224 propuestas de investigación) dirigida a 17 autoridades y en particular a la Secretaría de la Función Pública Federal: trabajo exhaustivo de casi cuatro años, basado en testimonios fidedignos y opiniones de expertos, y no en palabrería. Recomendación incluye una propuesta para enviar 114 restos óseos a Innsbruck para análisis genéticos, pero sin explicación sigue siendo ignorada 4T.

“Lo que buscan en nuestro país no es deshilachar, sino meter un peine y tirar del nudo para que duela más”, lamenta Olabuenaga…

Carlos Marín

cmarin@milenio.com

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los festejos más icónicos de los Mundiales: la historia detrás del gol de Bebeto a Holanda en 1994 – Noticias de mi Pais

Atentado a Cristina Kirchner: quién es cada uno de los cuatro imputados en la causa – Noticias de mi Pais