Gómez Palacio, Durango /
Celso Benito Campos, productor de nueces, en Gómez Palacio, este año perdió las dos hectáreas de nogales sembradas en Jiménez, Chihuahua, por aplicar el químico equivocado para erradicar la plaga, conocida como “pulgón negro”, por parte de un agrónomo que fue contratado para solucionar el problema, por un error de especialista, ahora no cuenta con los recursos para pagar el préstamo solicitado para producir este año .
Las pérdidas económicas totales son alrededor de un millón de pesosporque en su huerta se producen entre 9-10 toneladas de nuezComo el año pasado 110 mil por toneladaa saber 110 pesos el kilogramo.
Ante todos los problemas a los que ahora se enfrenta por esta situación, principalmente en el ámbito económico, El 31 de agosto presentó una denuncia ante la fiscalía. El Estado General de Chihuahua está en contra de quién es el responsable, sin embargo la denuncia no ha recibido ningún avance hasta el momento.
Como alternativa y ante la desesperanza que vive decidió postularse para presidente municipal Gómez Palaciobuscar ayuda de la alcaldesa Letizia Herrera Ale, pues espera que a través de su influencia puedan seguir adelante con su caso o también brindarle asesoría legal para ayudarla a sobrellevar su situación.
Esto se debe a que afirma que el agrónomo que contrató para controlar la plaga en sus nogales se equivocó al tratar la plaga.
En junio pasado, descubrió una plaga conocida como pulgón negro en los nogales y le pidió a un agrónomo que lo ayudara a combatirla.
En este caso, el especialista le aconsejó que se inyectara un químico llamado malatión y siguiendo las recomendaciones de su solución, que era de cinco litros de químico por dos mil litros de agua, esto no funciona.
“Él ya me avisó, mira, se acabó, el problema se va a ir, pero lamentablemente a las dos semanas volvió a aparecer la peste, y él como ingeniero agrónomo le volvió a hablar, y me dijo que lo iban a hacer. aplicarlo de nuevo. lo que aplicaron al principio: “Voy a cuidar tu jardín y te aviso”, me dijo que volviera a aplicar malatión en la misma cantidad”, comentó. Celso Benito Campos
“En mi caso sabemos de la tierra, pero en cuanto al veneno y los nutrientes, lo que nos dicen, lo aplicamos. La primera solicitud se hizo el 15 de junio, la segunda el 5 de julio”, agregó.
Sin embargo, después de unos días el hombre que está a cargo de su jardín le habló para darle la mala noticia que los árboles estaban perdiendo mucha nuez, lo que para otros productores de Chihuahua se debía al veneno que les infligían.
ARG