Informe de Segob incluye cinco militares implicados en caso Ayotzinapa – Noticias de mi Pais

informe del presidente Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa -dirigida por Alejandro Encinas-, quien fue traspasado Fiscalía General de la República (FGR)incluyó solo a cinco miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

MILENIO tuvo acceso a dicho informe no verificado, en el que figuran los nombres del coronel José Rodríguez Pérezcomandante del 27º Batallón de Infantería, Capitán J.José Martínez Crespo.teniente mayor de infantería Fabián Alejandro Pirita Ochoasoldado Eduardo Mota Esquivel y un teniente de infantería Francisco Macías Barbosa; todos del Batallón 27.

De estos, COVAJ indicó que “existen indicios suficientes para que la FGR inicie o continúe investigaciones para un deslinde de funciones”.

Los primeros cuatro están actualmente recluidos en el Campo Militar 1-A. Rodríguez Pérez enfrenta proceso judicial por delito crimen organizadoy Martínez Crespo, Pirita Ochoa y Mota Esquivel por delincuencia organizada y desapariciones forzadas.

Francisco Macias Barbosa no está detenido, pero según el informe, condujo al militar Julio César López Patolsínquien se infiltró en la Escuela Rural Normalista «Raúl Isidro Burgos» para monitorear las actividades de los normalistas, y finalmente desapareció junto con los estudiantes.

El 19 de agosto, la Procuraduría General de la República anunció que el segundo juez federal en lo penal del Estado de México, con sede en Toluca, emitió 83 órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapade los cuales 20 correspondieron a los comandantes y efectivos de los batallones 27 y 41 en Iguala.

Hace unos días, la FGR retiró, ante un juez federal, 16 órdenes de aprehensión que ya habían sido emitidas contra los militares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó el lunes pasado que estas medidas cautelares fueron revocadas porquesólo había cinco unidades militares señalado en el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Hoy se acusó al Presidente de haber planeado esto ráfaga Investigación COVAJ, con aumento en el número de órdenes de aprehensión para elementos de la Sedena.

“Como hay un interés en todo esto, buscaron ráfaga en la investigación estamos hablando de un número mayor de personas, en el caso, por ejemplo, de los militares, llevando a la justicia a 20 personas, cuando en la investigación cinco, por supuesto, de alto grado.

“Los otros 15 no los conozco, pero creo que son soldados, pero ¿por qué incluyen 20, pensando que esto va a causar un levantamiento en el Ejército, y si hubiera más, tendríamos que retirarnos para no tocar a nadie», – dijo.

Cinco funcionarios de esa época Fiscalía General de la República; entre ellos Jesús Murillo KaramExjefe del GRP, quien enfrenta procesamiento por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia, del Reclusorio Norte.

También Thomas Zeron de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, quien actualmente se encuentra en Israel, y Gualberto Ramírez GutiérrezJefe del Departamento Especializado de Lucha contra los Secuestros.

También, Abraham Eslava Arvizujefe del departamento especializado de Seido para la investigación de robos y ataques a vehículos y Julio Dagoberto Contreras Saucedopolicía ministerial.

DMZ

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asesinaron a balazos el rapero PnB Rock – Noticias de mi Pais

Cómo construimos la marca personal de un político – Noticias de mi Pais