Juegos de mesa, una actividad placentera que puede mejorar la atención y la memoria – Noticias de mi Pais

Los juegos de mesa han experimentado su auge durante la pandemia del coronavirus y muchas personas han adoptado la modalidad de continuar con esta actividad, cuyo valor va más allá del entretenimiento, ya que contribuye a beneficios cognitivos, psicológicos y sociales.

“Hoy somos conscientes de la importancia del juego y del papel fundamental que juega en nuestro desarrollo. El juego, es una actividad agradable nos brinda las herramientas que necesitamos para aprender habilidades para la vida”, dijo la psicóloga educativa Isabel Rodero López.

Los juegos de mesa familiares pueden ser muy divertidos y ayudar a mejorar nuestra salud mental.  (Foto: Adobe Stock)
Los juegos de mesa familiares pueden ser muy divertidos y ayudar a mejorar nuestra salud mental. (Foto: Adobe Stock)Por: adobestock

Así lo contó un especialista que trabaja en el Centro de Tratamiento Psicológico Avanzado TAP de Madrid. Cuídate Además: «Juegos de mesa ayúdame a desarrollar mis habilidades asociadas a funciones ejecutivas que afectan procesos mentales de orden superior, es decir, están relacionadas con la planificación, la atención, la memoria, la toma de decisiones, la organización, la realización de tareas y la interconexión de consecuencias asociadas a nuestra toma de decisiones.

También, psicológicamenteayudarnos a promover el autoconocimiento y aprender a detectar y gestionar nuestras emociones y, por ejemplo, perder un partido nos ayuda a aprender cómo afrontamos el fracaso y así desarrollar un modelo adecuado de tolerancia a la decepción.

También favorece la socialización.

Los juegos de mesa te permiten aprender normas sociales, ya que el juego se convierte en un microsistema de relaciones en el que necesitas saber y seguir las reglas del juego y es enseñar normas sociales y de convivencia. Si somos incapaces de seguir las reglas del juego, es probable que seamos intolerantes con las restricciones y reglas en la familia o en otros entornos como la escuela, el trabajo o la sociedad.

leer también Aprende cómo los juegos de mesa ayudan a combatir el estrés

En palabras de Rodero: “Al aprender a respetar nuestro turno, aprendemos el respeto y la tolerancia hacia los demás. Aprender a esperar, cultivar la paciencia es una necesidad en la sociedad en la que vivimos, ya que estamos acostumbrados a conseguir lo que buscamos con solo apretar un botón. Asi que, soportar la incomodidad se debe fomentar lo que hace que no tengamos lo que queremos en el mismo momento”.

«El papel socializador del propio juego, placer de compartir espacios con los demás, lograr objetivos comunes y aprender a trabajar en equipo; todo se materializa cuando comenzamos un nuevo juego”, agregó.

Respetar la edad recomendada para cada juego

Seguir edad recomendada fabricantes de cada juego de mesa es adecuado y necesario, y la especialista consideró: “Es importante que elijamos juegos que se adapten tanto a la edad como a las características del niño. Los adultos, padres y educadores tienen la responsabilidad de aprender a apreciar y ofrecer recursos apropiados para la edad y la madurez. Es importante poder observar cuáles son las capacidades y necesidades de nuestros hijos”.

Trate de no sugerir juegos de desarrollo de habilidades con anticipación, ya que esto puede ser contraproducente. Un buen indicador para saber si la edad es la correcta es para comprobar si puede seguir las instrucciones o las reglas del juego, si no, quizás deberíamos pensar que es inadecuado para su edad y nivel de madurez.

Hay una gran variedad en el mercado juegos preparados para una edad muy temprana. Es habitual que empiecen a jugar a juegos de mesa a los 3 o 4 años, ya que en este momento ya pueden empezar a seguir instrucciones muy sencillas.

Los puzzles pueden ser una buena opción para los más pequeños.  Foto: AdobeStock.
Los puzzles pueden ser una buena opción para los más pequeños. Foto: AdobeStock.

“Es apropiado que prestemos atención necesidades especiales del niñotus preferencias e intereses. Debemos recordar que el juego siempre debe ser una actividad agradable, por lo que es inconveniente «obligar» a los niños a jugar si no es el centro de sus intereses. Los juegos de mesa son una buena herramienta para incentivar y reforzar el aprendizaje, siempre y cuando mantengan su carácter lúdico”, dijo.

Los adultos y los beneficios de los juegos de mesa

El juego es fundamental en la vida, es placentero por naturaleza y nos ayuda a aprender sin presiones, a desarrollar habilidades sin darnos cuenta, además de ser elemento socializador y hay una gran variedad de juegos para todas las edades y gustos.

“Cada persona es individual, cada uno tiene sus propios gustos e intereses. Llaves para poder disfrutar de los juegos de mesa, deben hacer todo lo que mencionamos anteriormente. Y, sobre todo, hay que recordar que es importante conocer el grupo de personas con el que vamos a jugar para saber elegir el tipo de juego”, recomendó Rodero.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aseguran a venado que deambulaba por calles de Veracruz – Noticias de mi Pais

Qué dijo Alberto Fernández sobre el atentado a Cristina Kirchner – Noticias de mi Pais