La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, conocida como vocera nadiefue reconocido por una revista americana Tiempo por su liderazgo. La publicación la incluyó en su lista Time 100 Next, que incluía a 100 nuevos líderes de todo el mundo. El expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, destacó en la presentación de Márquez su «lucha por la igualdad» y la calificó como un referente para las poblaciones afrodescendientes, indígenas y rurales del país. «Este es un ejemplo poderoso para todos los niños y niñas del hemisferio occidental que dicen: ‘Quiero ser como Francia cuando sea grande'», dijo el político de centroizquierda de Costa Rica.
La lista de nuevos referentes no debe confundirse con la tradicional Time 100, que selecciona a las 100 personas más influyentes desde 1999. La publicación Time 100 Next, publicada desde 2019, está dedicada a las «estrellas en ascenso». Esta es una selección realizada por miembros del equipo editorial de la revista sin parámetros preestablecidos. Márquez fue apreciada por «trabajar con los más vulnerables» y por su lucha por el medio ambiente. Alvarado Quesada destacó en su texto que la VP recibió el Premio Ambiental Goldman 2018 por su activismo contra la minería ilegal.
El Vicepresidente agradeció el reconocimiento vía Twitter. “Mi obligación es proteger la casa grande y garantizar los derechos de las comunidades que históricamente han sido vulnerados”, dijo.
La publicación enfatiza el poder de los elegidos para «determinar el futuro». Sin embargo, la presentación de la VP se limitó a sus logros sin mencionar el potencial a largo plazo. La expresidenta de Costa Rica calificó a Márquez como una «mujer de acción» y no solo un símbolo. Esto es lo que aseguró la vicepresidenta durante la campaña electoral: “Esta vicepresidencia no es para condecorar, yo no soy una mujer para condecorar”, prometió entonces.
El reconocimiento llega cuando Colombia discute el rol de Márquez como vicepresidente, cargo que en Colombia no tiene responsabilidades específicas. Un decreto presidencial hace dos semanas estableció que su mandato es coordinar las políticas contra la discriminación racial y de género. El presidente Gustavo Petro no la nombró al frente del ministerio, como ella aseguró tras la campaña presidencial.
Márquez comparte la lista Time 100 con políticos, artistas y activistas. Entre las personalidades eminentes se encuentran la cantante estadounidense SZA, el tenista español Carlos Alcaras, la activista trans argentina Alba Rueda, la arquitecta mexicana Frida Escobedo y la primera ministra estonia Kaya Callas.
Sólo hay otro colombiano en la lista. El artista vallecaucano Oscar Murillo, quien vive en el Reino Unido desde niño, ha sido reconocido como una persona que cree que «el arte nace del trauma» y que la creatividad puede traer consuelo al artista. La revista señaló que el artista ganador del Premio Turner 2019 está preparando una nueva exposición en Venecia, Italia.
Suscríbete aquí al boletín EL PAÍS sobre Colombia y recibe todas las claves informativas de la actualidad del país.