Viruela del mono en la Argentina: confirmaron 221 casos, un 30% más que la semana pasada – Noticias de mi Pais

El Ministerio de Salud confirmó el lunes 221 casos viruela del simio hasta el 7 de septiembre en Argentina. Esta figura representa aumento del 30% para la última semana registrada, equivalente a 170 nuevas bajas.

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informó que se han notificado casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 9. Según fuentes oficiales, más del 70% casos confirmados en vecinos de buenos aires y junto a provincia de buenos aires y cordoba en la cantidad de 96.4%.

También leo: Descubren el primer caso de un paciente infectado con Covid-19, viruela del simio y VIH al mismo tiempo.

El informe indica que alrededor del 80% de los pacientes no viajaron antes del inicio de los síntomas y antes de la fecha de cierre. “No se han reportado casos graves ni muertes por esta causa”.

Según BEN, la edad promedio de los pacientes es 34 años con una edad mínima de 18 años y máxima de 61 años. Además, precisaron que el 63,51% de los casos confirmados fueron diagnosticados en las últimas 4 semanas.

Viruela del mono: 221 casos confirmados en Argentina, un 30% más que la semana pasada

El 99,5% de los casos corresponden a “hombres legales” y solo uno tiene registro de mujer transgénero. Sin embargo, enfatizaron que «la viruela del mono puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona con viruela del mono, principalmente si tiene contacto físico directo, como el contacto sexual, o con materiales contaminados».

La Cartera de Salud afirma que «la mayoría» de los casos reportados son «síntomas leves de la enfermedad«, y que «se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares. En algunos casos, hay múltiples lesiones en diferentes lugares, incluidos los genitales, la zona perianal, los brazos, el torso y la cara”, agregó.

Viruela del mono en todo el mundo: casi 55.000 casos en más de 125 países

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 1 de enero al 7 de septiembre de 2022 más de 54.700 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 125 países. Mientras tanto, cuatro de las seis regiones de la organización registraron 18 muertes.

Se informa que en todo el mundo 4200 casos en los últimos 7 días. La Región de las Américas notificó 4.324 casos confirmados entre el 25 y el 31 de agosto del mismo mes, un 18% más que la semana anterior.

También leo: Distribución, grupos de riesgo y consejos para no contagiarse: cinco preguntas frecuentes sobre la viruela del simio

Hasta el momento, en la región de las Américas, se ha informado cuatro muertes: tres corresponden a Brasil y uno a Ecuador; mientras que la muerte en Estados Unidos se investiga para determinar si la causa de la muerte fue la viruela del simio o las comorbilidades preexistentes que tenía la persona.

En cuanto a la gravedad del brote en curso, 833 de los 8003 casos de los que se dispone de información han sido hospitalizados.

Finalmente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que De los 2345 casos en la Región de las Américas para los que se dispone de información, el 83% son de transmisión local.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un nene cayó al vacío desde una de las tribunas de la Bombonera durante el Superclásico y está internado – Noticias de mi Pais

Se filtró un audio de Benjamín Vicuña contra Eli Sulichín: «Basta de la China, de Pampita y de…» – Noticias de mi Pais