Elecciones 2022: Conoce AQUÍ cuál es tu local de votación y dónde está ubicado – Noticias de mi Pais

Más de 24,7 millones de peruanos podrán votar el domingo 2 de octubre en las elecciones regionales y municipales de 2022. colegio electoral?

Para implementar mejor esta ley, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha lanzado una aplicación en su plataforma web que permite a los ciudadanos reconocer sus mesas de votación.

Para ello, los ciudadanos tendrán que entrar AQUÍ y escribe el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI). El sistema informático mostrará entonces el nombre colegio electoral y tu dirección

Además, se instalará un pabellón, un suelo y un aula con mesa de votación. La aplicación también mostrará si alguien ha sido elegido como miembro del colegio electoral en esa elección.

Máscaras adicionales

El uso de mascarillas en colegios electorales será opcional; es decir, cada persona decidirá si acude con esta protección contra el COVID-19, anunciada en ONPE.

Solución ONPE Se basa en el Decreto Supremo 118-2022-PKM, que especifica el uso obligatorio de mascarilla solo en los establecimientos de salud, en el transporte terrestre de personas y en espacios cerrados sin ventilación.

“Hay que tomar ciertas precauciones, evitar aglomeraciones, ir por turnos, creo que la ONPE ha puesto un horario para que la gente no se aglomere, van a utilizar los espacios abiertos para los que van a votar. el riesgo va disminuyendo”, dijo en entrevista con el programa Víctor Suárez Moreno, director del Instituto Nacional de Salud (INS). Extensión de noticias.

multas electorales

El Jurado Nacional Electoral (JNE) informó que, en virtud de la Ley N° 28859, se impone una multa de 92 soles a quienes no voten en distritos clasificados como «no pobres», de 46 soles a quienes no voten en distritos clasificados como «no pobres». «. no extremadamente pobres” y 23 soles en áreas clasificadas como “extremadamente pobres”.

Dijo además que la multa que deberán pagar los miembros de las mesas electorales, titulares y diputados que no cumplan con su deber cívico, es de 230 soles, incluidos los ciudadanos que se nieguen a presentarse a las mesas electorales.

NUESTROS PODCASTS

«Espacio vital»: El acné es una enfermedad de la piel que se da a nivel de la glándula sebácea y por alguna razón aumenta de tamaño, pero la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de la secreción de sebo e inflamación, lo que ocurre más en personas jóvenes, como lo señaló la doctora Patricia Giglio, dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma. Aclaró que hay un factor hereditario y características severas, si los padres tuvieron acné, entonces el niño puede tenerlas con mayor grado de severidad. El Dr. Giglio explicó que durante la adolescencia puede haber un desequilibrio hormonal y puede ser más severo, y el acné está relacionado con la dieta, los estudios demuestran que sí, sobre todo con las cargas glucémicas, las cargas de azúcar. En cuanto al tratamiento, dijo que el acné leve se puede tratar con cremas, mientras que el acné moderado a severo se puede tratar con cremas y medicamentos porque requiere tratamiento médico.

Ficha informativa Todo sobre el coronavirus

COVID-19 ha hecho que todos desconfíen. Suscríbete a nuestra Newsletter Coronavirus All, donde encontrarás los datos diarios nacionales y mundiales más actualizados sobre el desarrollo del virus y la lucha contra su propagación.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lomas de Zamora: abandonaron a un bebé de 10 días adentro de una bolsa y dejaron una conmocionante nota – Noticias de mi Pais

Jujuy: las indignantes fotos de tres cazadores furtivos festejando junto a un yaguareté que mataron cuando escapaba de un incendio – Noticias de mi Pais