Durante más de 80 años, Tamaulipas tenido gobernadores que llegó al poder ejecutivo bajo la abreviatura PRI, pero en 2016 hubo cambios y en las elecciones la población decidió votar por el PAN, seis años después la ciudadanía eligió otro partido: Morena.
Francisco García Cabeza de Vaca fue quien logró sacar al PRI de Tamaulipas en una elección en la que obtuvo 721,049 votos contra 486,124 votos del priísta Baltazar Hinojos Ochoa.
Una votación que ha sido calificada de histórica no sólo por la cantidad de votantes, sino también porque puso fin al ciclo del PRI, cuyo último gobernador fue Egidio Torre Cantú, hermano de Rodolfo Torre Cantú, quien originalmente era candidato. para gobernador, pero pocos días antes de la elección, fue fusilado y Egidio fue elegido por el partido.
Antes de Torre Cantú estaban Eugenio Hernández Flores, Thomas Yarrington, Manuel Cavasos Lerma, los tres últimos con denuncia penal por varios delitos. Incluso Hernández Flores y Yarrington enfrentan procesamiento.
Francisco García Cabeza de Vaca inició su gestión en 2016 y finaliza el 30 de septiembre de 2022.

El 5 de junio se realizaron las elecciones de gobernador en Tamaulipas y la población decidió un nuevo cambio de gobierno, esta vez con Américo Villarreal Anaya.
Luego de defender la candidatura común de “Juntos hacemos historia” conformada por Morena, PT y PVEM, Villarreal Anaya ganó con más de 730 mil votos, y esta elección fue la más votada en la historia de Tamaulipas.
Fiestas en ayuntamientos
Tamaulipas está conformado por 43 municipios. En el trienio actual (2021-2024), 29 alcaldías están en manos del PAN, siete de Morena, cuatro del PRI, dos del PT y solo una es independiente.
Aunque el Partido Acción Nacional (PAN) tiene la mayoría de los municipios, es Morena la que tiene en su poder las ciudades más importantes, ya sea por número de habitantes, o por extensión territorial, o por actividad económica.
Los municipios en manos de Morena son Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Altamira y Ciudad Madero, además de Río Bravo.

EAS