El ministro ilustra a grandes rasgos el ambiente de la Casa Rosada: “Casi no hay presos. Hay un mundo. Cementerio de la Paz.. La lucha dentro del Frente de Todos ha creado otra dinámica que no necesariamente garantiza el orden. cristina kirshner ocupa una posición política central, pero es delegado serge masa Toma de decisiones.
PERO Alberto Fernández Le cuesta aceptar este cambio de poder, pero no ve otra salida. Desde hace un mes hace gestos de apoyo al vicio. Primero en solicitar una cotización en prueba en carretera, y en segundo lugar, en relación con la tentativa. Aparte del apoyo, las relaciones entre ellos no han mejorado.
También leo: Presupuesto 2023: los gobernadores esperan recortes y exigen que Massa no ajuste las obras públicas
El Presidente sabe que a él también se le está acabando, y el sueño de la reelección es improbable. En conversaciones privadas expresó ciertas preocupaciones, como lo difícil que sería para su familia volver a la vida normal.
Todos en la oficina hacen lo suyo. Vado De Pedro sorprendió al fallar el desafío de la oposición. “Menos cambio”, usó la frase. Su equipo asegura que el llamado al diálogo fue discutido con Cristina Kirchner y con el presidente. Lo que necesitas aclarar indica un problema.

Gabriela Cerruti, en su rueda de prensa de este jueves, se comprometió a suavizar esta iniciativa. El ministro del Interior le dijo a Fernández que lo llamaría, pero en ningún momento le advirtió que filtraría el asunto.
Es curioso que en el propio kirchnerismo no haya intención de sentarse a los lazos de la oposición. ¿Cómo pueden sentarse en la misma mesa que Mauricio Macri, Patricia Bullrich o Ricardo López Murphy, a quienes acusan de “cargar el arma” de los “haters”?
Mensajes confusos en el Frente de Todos los desorientan y Juntos por el Cambio. De Pedro se mantiene en contacto con los radicales. Hace un tiempo conoció a Facundo Manes en una consulta médica y con él tiene una relación personal. También hay vasos comunicantes inconcebiblespor ejemplo, Andrés «Cuervo» Larroca con familiares de Horacio Rodríguez Larreta.
El Secretario General La Cámpora pidió públicamente que se bajaran los decibeles e intentó someter sus declaraciones a la autocrítica. «Raven» siempre ha sido el portador de lanzallamas dentro del grupo, aunque se ha vuelto menos sectario de lo que parece a lo largo de los años. Mucho menos que Máximo Kirchner, de nuevo entre bastidores, con su madre.

A ‘Together for Change’ ve las llamadas telefónicas de Vado como una posible emboscada. La oposición ha hablado mucho de que cualquier acuerdo debe ser en el marco del Congreso, con lo que considera esta trascendencia como una maniobra. ¿A? Tal vez para separarlos, tal vez para nombrar al Ministro del Interior.
Cristina Kirchner le ha hecho un guiño de moderación a De Pedro: es pez en el agua entre los empresarios, apoya el acuerdo con el FMI, habla con los opositores. También confirmó que «toneladas de editoriales en periódicos, TV y radio» provocaron el ataque a su jefe. Esto es un experimento en desarrollo, se verá con qué suerte.
En la provincia de Buenos Aires sigue campaña territorial. La operación tiene como objetivo Lema «Christina es esperanza», ya instalado a mediados de año. Este proceso fue interrumpido por la crisis política y monetaria que provocó la salida de Martín Guzmán. En ese momento, el tornillo de banco pidió detener todos los movimientos que pudieran empujar al presidente al borde de la cornisa.
«A nosotros estamos trabajando en la hipótesis de que Christina se postula para presidente. No sabemos si ella lo quiere o si eventualmente lo hará, pero es algo que debe hacerse ahora”, dice el líder suburbano.
El excepcional protagonismo del vicio les devolvió la energía y un estandarte por el que luchar. Queda por recorrer la parte más difícil del plan: la economía. Se espera que Massa lidere la macroeconomía y evite escenarios catastróficos, pero nadie sabe si eso es suficiente.
Tampoco está claro qué rumbo tomará Christina después de diciembre, con el horizonte de 2023. En el último informe de Eco Go, la economista Marina Dal Poggeto argumenta que “no hay posibilidad de estabilización e impacto real antes de las elecciones”. Pronóstico de inflación lapidario: proyectos que es poco probable que estén por debajo del 100 % este año y que probablemente no sean mejores que este el próximo.
Es difícil imaginar cómo se moverá la política en una situación económica más difícil que la actual.
Sin embargo, la Misa no pierde la fe. El día de la marcha a la Plaza de Mayo para repeler el ataque, funcionarios y referentes corearon «Christina Presidenta, Cristina Presidenta» desde el escenario. El Ministro de Economía solo tuvo tiempo de reírse cuando uno de los dirigentes le gritó: «¡Sergio, tú también cantarás!»