Alberto Fernández solidario este viernes con Mauricio Macri por amenazas de muerte recibidas por el expresidente y dirigente del PRO el mismo día del atentado contra Cristina Kirchner.
“Quiero condenar enérgicamente las amenazas contra el expresidente Mauricio Macri y varios funcionarios judiciales, incentivo para avanzar en la investigación y conocer los hechos rápidamente«, escribió el presidente en Twitter.
Lea también: Mensaje de Esteban Bullrich desde el hospital: «Dios aún no ha terminado su obra conmigo»
“De igual forma, el Gobierno Nacional vuelve a hacer un llamado a los usuarios y administradores de redes sociales para no permitan que se conviertan en conductores de odio y violencia. Deber restablecer la convivencia democrática como parte del respeto a la diversidad”, agregó.
Trascendió este jueves que el 1 de septiembre a las 16:00 horas, unas cinco horas antes de que Fernando Sabag Montiel golpeara en la cabeza a Cristina Kirchner, la tutela de Mauricio Macri interpuso una denuncia tras encontrar una cuenta de Twitter con mensajes intimidatorios. La investigación fue a la corte María Eugenia Capuchettiel mismo que interviene en el caso del ataque al vicepresidente.
«¿Cuánto me pagan por matar a Macri y la mierda que lo rodea?»apoyó el mensaje del usuario de Twitter @Luisanfer2442, quien condenó a la Dirección General de Seguridad Presidencial y Protección del Estado de la Dirección de Seguridad y Detención, responsable de la seguridad de Macri como exjefe de Estado.
El mismo usuario que se desconectó y se presentó como Luis Fernández, además tiró mensajes amenazantes contra el fiscal en el caso Vialidad, Diego Lucianiy jueces que investigan presunta corrupción en obras públicas del gobierno de K. También amenazó al exjefe de la Dirección Anticorrupción del gobierno de Cambiemos, laura alonso.

El fiscal federal Gerardo Pollicita abrió este viernes una investigación para juzgar identificar la fuente de amenazas se opuso el expresidente y fiscal Luciani.
En una moción que presentó a un juez federal Marcelo Martínez de GiorgiPollicita afirmó que aún no ha sido posible determinar fehacientemente quién o quiénes pueden ser imputados por un hecho y exigió “ampliar las tareas encomendadas a la Unidad de Delitos Tecnológicos de la PFA para que se destinen los fondos necesarios para identificar a la persona que utiliza el usuario @Luisanfer2442 de la red social Twitter y rastrear sus publicaciones”.