Carmina Burana, monumental – Grupo Milenio – Noticias de mi Pais

Si tuviéramos que determinar el espectáculo que se presentará el martes 4 y el miércoles 5 de octubre en el Auditorio Nacional, estaríamos en aprietos.

Sí, porque es una combinación de música clásica y de vanguardia; ballet y danza moderna; ópera y teatro; iluminación y efectos especiales; solistas y grandes coros…

Lo que es fácil decir y más que justo es que se trata de un espectáculo magnífico e impactante con un nombre más que famoso y prestigioso: Carmina Burana.

Sin duda, este es el nombre que muchos le damos y la pieza musical que muchos conocemos por su uso generalizado en películas y campañas publicitarias, aunque en algunos casos, quizás en la mayoría, no sabemos qué es. exactamente sobre.

Un poco de historia:

Carmina Burana, también conocida como Códice Burano son una colección de cantos de Gaulliard de los siglos XII y XIII recogidos en un manuscrito hallado en Alemania en el siglo XIX, que se hizo célebre por la cantata del mismo nombre del compositor Karl Off, y que casi se ha convertido en propiedad popular por su uso continuado en cine y televisión.

Hace unos treinta años, nació la idea de crear un gran espectáculo, que se presentará en áreas muy grandes, para hacer justicia a la magnificencia de la obra de arte. Así nació Carmina Burana, una producción monumental que combina todos los elementos ya mencionados en un montaje para el que hay muchos adjetivos y que se puede caracterizar por uno: IMPRESIONANTE.

Como resultado, el espectáculo se divide en dos partes. El primero se abre con una conferencia introductoria de Gerardo Kleinburg titulada El secreto de Carmina Burana, seguida de una apertura con la presentación del primer bailarín español Sergi Bernal, que interpretará Zapateado interpretado por Pablo de Sarasate y El cisne interpretado por Camilla. Saint-Saens; Al final, tendrá un papel especial la popular soprano italiana Philippa Giordano, que interpretará tres temas de la ópera Carmen: Seguidilla, La bohème chanson y Habanera.

Tras esta maravillosa actuación, Carmina Burana presentará una monumental producción dirigida por Jorge Céspedes y dirigida por Miguel Ángel Iglesia Ferrer.

Más de 250 artistas actuarán en el escenario; ellos son: bailarines contemporáneos de Cuba, que se han distinguido por sus altas cualidades técnicas e interpretativas.

La música de la cantata será interpretada por la American Symphony Orchestra Camerata, y las voces corales serán interpretadas por EnHarmonia vocalis y Schola cantorum de México.

Los solistas que participarán son la soprano internacional María Aleida Rodríguez (tenor invitada Andrea Bocelli desde 2011), el tenor Víctor Hernández y el barítono Enrique Ángeles.

El 20 de noviembre de 2008 se llevó a cabo el estreno mundial de este proyecto en el Auditorio Nacional. Ahora vuelve al escenario donde nació. Martes 4 y miércoles 5 de octubre es la cita. ¡No te pierdas!

Hugo Hernández

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por qué fracasa el plan de China para convertirse en el líder tecnológico mundial – Noticias de mi Pais

Un sistema de acogida desbordado vuelve a dejar a los solicitantes de asilo en las calles de Madrid | España – Noticias de mi Pais