Elecciones 2022: así se vivió en RPP la cobertura multiplataforma de esta jornada [INFORME] – Noticias de mi Pais


Desde sus inicios, el RPP ha brindado la cobertura más completa del proceso electoral municipal y regional en todo el país a través del esfuerzo de más de 200 comunicadores sociales, entre productores, conductores, reporteros, editores, técnicos, en una transmisión multiplataforma. equipo incluido.

Desde las cinco de la mañana iniciamos transmisiones en nuestra multiplataforma de radio y televisión, donde además del despliegue periodístico en las calles, colegios electorales y cobertura de candidatos, contamos con especialistas de estudios para analizar el proceso electoral, así como funcionarios en ONPE y Jurado Nacional Electoral que proporcionó a nuestros oyentes información útil.

“Su labor fue vital para nosotros, porque atendieron las denuncias de los ciudadanos que en ese momento no conocían su colegio electoral o incluso denunciaron que su colegio electoral no se había establecido”, dice. Eder Akunafabricante de RPP.

Pero lo que sin duda distinguió a esta cobertura fue el gran esfuerzo por descentralizar la información a través de programas exclusivos en distintas regiones del país. Desde Cusco, Noemí Mamani, datos de la anfitriona de RPP:

«Cobertura regional noticias RPP fue sin precedentes. Cubrimos 25 regiones de la costa, sierra y selva del país. Se emitieron seis programas regionales solo para Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Piura y Junín, además de programas exclusivos para otras 18 regiones del país.

También hubo programas especiales en nuestra plataforma de TV. De un estudio con expertos que analizaron la competencia, pero también teníamos nuestros equipos periodísticos en las calles y en la sede del organismo electoral, esperando los primeros resultados. Joanna Castro, conductora de RPP, nos cuenta:

“Tuvimos cobertura especial desde las 15:00 hasta la medianoche, análisis, por supuesto, con especialistas, también a la espera de los resultados oficiales. ONPE y grupos, además, reporteros, camarógrafos, siguiendo de cerca lo que sucede en Lima y las regiones.

Las plataformas digitales también se han convertido en una gran plataforma para reportajes con entrevistas y contenido adicional en redes sociales tradicionales como YouTube, Facebook o Twitter, así como otras más populares entre el público más joven como Instagram y TikTok.

Hemos visto los resultados de esta estrategia digital reflejados en el compromiso logrado en nuestras principales redes el 2 de octubre. andrea tiradoEl editor de redes sociales de RPP, explica:

“En YouTube superamos las 830 000 visitas como parte de este alcance multiplataforma, en Facebook superamos las 730 000 en un solo día y en Instagram superamos las 650 000. Así que fue el día más fuerte de todo el año”.

La multiplataforma RPP ha llegado a todos los rincones del país, ofreciendo información veraz, variada y útil desde el inicio hasta el final de esta fiesta democrática. en estos Elecciones municipales y autonómicas volvimos a ser el ambiente en el que más confiaban los peruanos.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quita de subsidios: el ENRE avanza con la segmentación y publica los cuadros tarifarios para que Edenor y Edesur puedan facturar – Noticias de mi Pais

Desarrolla la investigación científica en Francia – Noticias de mi Pais