IPC urbano (IPC CABA) registrado crecimiento del 6,2% en agosto. Incremento acumulado en los últimos ocho meses, un promedio de 53% y variación interanual en comparación con agosto del año pasado 74,6%Así lo anunció este jueves la Dirección General de Estadísticas y Censos.
También leo: Dólar blue y dólar en vivo hoy: a cuánto cotizan este jueves 8 de septiembre
En el octavo mes del año, el aumento se debió principalmente al crecimiento en los sectores de cuidado de la salud y equipamiento y mantenimiento del hogar. El siguiente en importancia fue aumento de los precios de los alimentos (principalmente bollería, lácteos, verduras y carnes).

Uno a uno: los aumentos más representativos
- Salud registró un aumento del 9% debido a ajustes en el cobro de medicamentos prepagos y, en menor medida, a incrementos en el precio de los medicamentos.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar mostró un aumento del 8,3% debido a un aumento en los salarios de las empleadas domésticas y el costo de los productos de limpieza.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó en un promedio de 7.1%. Dentro de una división; pan (7,1%), productos lácteos (7,5%), verduras (11,4%) y carne (4%) fueron los principales impulsores del impulso alcista.
- Restaurantes y hoteles aumentó un 5,5% como consecuencia del aumento de los precios de los alimentos.
- Transporte aumentó un 5,1% en promedio a medida que aumentaron los precios de los boletos de autobús y los precios de los automóviles.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un aumento del 4,2% por el aumento de las rentas.
También leo: Las reuniones clave de Sergio Massa para que el FMI apruebe el próximo desembolso
Estas cifras juntas explicadas 71,2% elevar el nivel general. El resto de divisiones tuvo un impacto positivo, aunque menor”, aclara el informe.
Mientras tanto, en los últimos 12 meses, con más del 100% de crecimiento, «Ropa» del 114,1%, Alojamiento del 131,5%, Mantenimiento y reparación del hogar del 106,1% y Seguro médico (prepago) del 100,2%.
De acuerdo con el calendario proporcionado por el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (Indec), el próximo miércoles 14 se dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.