Viruela del mono: Minsa actualiza norma técnica de salud para prevención y manejo de pacientes afectados – Noticias de mi Pais

Ministerio de Salud (Minsa) aprobó una versión actualizada de la Norma de Ingeniería Sanitaria para la Prevención y Manejo de la Viruela del Simio.

Esta es la regla publicada en el boletín oficial hombre peruano – Reglamento Ministerial N° 776-2022-MINSA – tiene por objeto proteger la vida y la salud de la población en riesgo o afectada por el virus. viruela del simioreduciendo daños a la salud o complicaciones, estableciendo disposiciones para la prevención y tratamiento de casos probables o confirmados viruela del simio en la sociedad y en las instituciones médicas.

Prevención Comunitaria

El libro blanco aclara que, con base en la evidencia, las personas deben tener en cuenta las siguientes medidas preventivas: Evitar el contacto físico, incluido el contacto sexual, con personas que tengan lesiones en la piel que se conviertan en vesículas y costras que puedan ser compatibles con la viruela del simio.

También limite la cantidad de sexo casual que tiene para reducir sus posibilidades de contraer la viruela del mono. También se recomienda el autoaislamiento en caso de lesiones sospechosas y contactar al centro médico más cercano.

Prevención en poblaciones clave

El Minsa señaló que, a la fecha, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), las Direcciones Regionales de Salud (Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) continúan conformando equipos móviles urbanos (UMB) integrados por trabajadores médicos. y un mentor de pares para realizar actividades en lugares de socialización (saunas, discotecas, bares, etc.) de poblaciones clave.

Estos equipos brindan información grupal y asesoramiento individual para prevenir viruela del simiodistribuir material informativo (carteles, folletos o pegatinas) en los lugares designados, así como identificar casos probables de la enfermedad y vincularlos a los servicios de salud.

Además, aclaró que Diresa, Geresa y Diris deben fortalecer las actividades de los equipos interdisciplinarios de los Centros de Información y Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH (CERITS), Unidades de Cuidados Periódicos (UAMPS) y Centros de Tratamiento Antirretroviral (centros ART) para apoyar la identificación de casos probables de la enfermedad, tratamiento y seguimiento de casos confirmados, entre otros.

Prevención y control de pacientes con viruela símica o en investigación

La norma técnica establece que todos los casos investigados o confirmados de viruela del simio deben permanecer aislados y monitoreados de cerca por equipos médicos profesionales en los centros de atención médica. También aclara que los casos confirmados deben ser examinados para detectar ITS y VIH.

Descripción del proceso de atención en instituciones médicas

Minsa También aclaró que el proceso de atención de casos probables o confirmados se realizará en establecimientos de primer nivel de atención y hospitales de nivel I y II. El personal médico debe estar capacitado para reconocer las características clínicas viruela del simio.

La norma técnico-sanitaria es obligatoria en todas las instituciones de salud del país. MinsaServicios Sociales de Salud (EsSalud), Servicios de Salud de las Fuerzas Armadas y Policiales, Autoridades Regionales y Locales e Instituciones Médicas Privadas.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Damas Gratis le pone música al desamor en su nueva canción “Para qué” – Noticias de mi Pais

Caos en Aeroparque: pasajeros denuncian que llevan más de cuatro horas arriba de aviones aterrizados – Noticias de mi Pais