Cri cri: Por qué le decían así a Francisco Gabilondo Soler – Noticias de mi Pais

Cuando eras niño, probablemente creciste escuchando muchas canciones infantiles que nos sabíamos de memoria y Si los escuchamos hoy, seguro que aún los recuerdas. Algunas de las más populares fueron escritas e interpretadas por Francisco Gabilondo Soler, más conocido como Cree Cree.

La Patita, Ratón Vaquero, Marcha de las Letras, entre otras canciones infantiles se incluyeron en el repertorio cree cree, pero ¿sabes por qué Francisco Gabilondo Soler se llamaba así? Estamos hablando contigo.

¿Quién fue Francisco Gabilondo Soler?

Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz. Desde muy joven, el cantautor mostró interés por la música diferente a la que le gustaba aprender idiomas y conocer el origen de las palabras.

A los 10 años pasó por momentos difíciles, como la muerte de sus hermanos menores, el divorcio de sus padres y el inicio de la vida con su padre. PERO NO OBSTANTE, el músico se refugió en la naturaleza y sintió el apoyo de su abuela.

A los 17 años se fue a Nueva Orleans a estudiar la linotipia, aunque nunca la practicó. Gracias a su estancia en esta ciudad conoció el jazz y otros géneros musicales. esto lo impulsó a ingresar al mundo de la música y la composición.

En los años 30, Francisco Gabilondo Soler empezó componiendo sus propias canciones y tocando en bares. Así, sus primeras canciones fueron Dorothea, Come Tourists, His Majesty the Whisperer y otras.

En 1934, inició un programa de radio compartiendo canciones infantiles que había creado. Los primeros que tocó en vivo fueron Brook, Ropero y Bombón I. Este programa ha estado al aire durante veintisiete años.

Gracias a su influencia en la música y la cultura mexicana, en 1963 se crea la obra biográfica de Francisco Gabilondo Solera, interpretado en la gran pantalla por Ignacio López Tarso. Por si fuera poco, fue miembro fundador de la Unión Mexicana de Autores, Compositores y Editores Musicales (SMACEM), hoy Sociedad de Autores y Compositores de México (SAM).

porque le dijeron cree cree?

Lo que hacía diferente a Francisco Gabilondo Solera era que se le conocía como cree cree cantando grillo y el origen de este cariñoso apodo surge cuando el compositor Comenzó su programa de radio.

Según la SACM, poco después del inicio del programa radial de Francisco Gabilondo Solera, el director artístico de la emisora ​​habló con la cantante y le sugirió la idea de tener una mascota hablan de aventuras en sus canciones.

Al recibir la oferta, Gabilondo Soler pensó en el cricket debido a que el orizabeño estaba influenciado por los franceses en ese momento. Llamó a este pequeño grillo cree cree y era cuestion de tiempo llamarlo así también.

En solo 15 días de creación cree cree, el personaje era patrocinador de la Lotería Nacional.

PDG

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Junín: incendio consumió monumento Cristo Blanco en mirador de Chupaca [VIDEO] – Noticias de mi Pais

Empresas que transforman: conoce a las 20 iniciativas que integran la segunda edición de la lista – Noticias de mi Pais