Tiempos de seguir premiando a los hombres – Noticias de mi Pais

Por supuesto, muchas mujeres en el mundo nominarían a nuestros familiares y conocidos cercanos a premios no solo locales o nacionales, sino también internacionales por su valiosa contribución a su familia, su país y la humanidad. Por eso, como integrantes del comité de estos premios, no permitiremos que se descuiden, pues somos conscientes de las circunstancias de grandes esfuerzos por destacar en la sociedad machista.

En alusión a los recientes premios Nobel que se otorgan anualmente, desde hace 121 años las mujeres otorgadas siguen siendo minoría, pues son solo el 6,1%, mientras que el 92% son hombres y el resto son colectivos (página de la organización). Hay que preguntar a los miembros de quienes deciden si realmente hay tan pocas mujeres en el mundo y en los 84 países donde se han otorgado premios Nobel, si merecen este reconocimiento.

Están en Suecia y Noruega, donde hay comités para otorgar el Premio Nobel de la Paz, la Real Academia de Ciencias para otorgar los Premios Nobel de Química y Física; Asamblea Nobel de Medicina y Economía. La Academia Sueca de Letras, además de esperar respuesta, para saber por qué otorgan premios de manera desigual, habría que pedirles que amplíen las categorías.

Permítanme entonces hacer menciones idealistas y más bien para mujeres comunes como; Premio Nobel por la preservación de la raza humana; Premio Nobel por mejorar la calidad de vida de las personas; Premio Nobel por el retorno incondicional; Premio Nobel a la paciencia de esperar la igualdad, la igualdad de derechos y el reconocimiento de los hombres del planeta.

Entonces los comités no podrían poner millones de medallas, diplomas y grandes sumas de dinero como 921 mil dólares por cada ganadora, que se entrega en estos premios, y en este caso sería para muchas mujeres que a la vez , mejoraría la calidad de su vida, su autoestima y su humanidad sería más feliz y más desarrollada. Pero las mujeres ni siquiera necesitan ser mencionadas para tantos premios o tanto dinero; Estoy seguro de que queremos que la última categoría que mencioné se haga realidad.

Alfred Nobel, creador de 355 patentes y empresario del siglo XIX que creó la Fundación Nobel como compensación por la invención de la dinamita, al darse cuenta del enorme daño que causaba en conflictos y guerras, fue un ejemplo de saldar su deuda y aunque no dejó descendencia, trascendió para bien a todos los hombres y mujeres destacados, independientemente de su género.

Mientras que los mexicanos recibimos tres premios Nobel que fueron todos varones, en categorías como paz, literatura y química (en 1982 Alfonso García Robles, en 1990 Octavio Paz y en 1995 José Mario Molina).

Podemos entender que antes las mujeres ocupaban un lugar tardío en la academia, inventando y trabajando, teniendo el machismo en contra, pero en las últimas décadas hemos mostrado más capacidad y liderazgo. ¿Dónde están los premios para ellos, o seguimos viviendo el machismo, que simplemente no desapareció?

Gemma Medina Aréchiga

gemmazul@hotmail.com

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuando el cine entra a la cocina – Noticias de mi Pais

Migraciones habilita desde hoy 6 mil citas adicionales para acceder al pasaporte electrónico: conoce AQUÍ cómo tramitarlas – Noticias de mi Pais