Indeci recomienda medidas de preparación ante lluvia en la selva que se presentaría del 10 al 11 de octubre – Noticias de mi Pais

Instituto Nacional de Defensa Civil (St.indeciso) Medidas de preparación recomendadas para el Boletín meteorológico n.º 205 (nivel naranja) senamhien que las lluvias son de intensidad moderada a fuerte en los departamentos de la selva Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Esto será del lunes 10 al martes 11 de octubre.

Se espera que las precipitaciones sean de alrededor de 50 mm/día en la selva sur, unos 40 mm/día en la selva central y más de 50 mm/día en la selva norte, según el pronóstico. Asimismo, este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento a una velocidad superior a 45 km/h.

Además, se producirá un descenso de las temperaturas diurnas, lo que está asociado a la entrada del vigésimo segundo frío del año.

Ante tal situación, indeciso instó a las autoridades locales y/o regionales a informar a la ciudadanía sobre las rutas de evacuación, áreas seguras y puntos de encuentro, así como la disponibilidad de estaciones médicas, estaciones de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de emergencia.

Asimismo, recomienda que el público identifique rutas de evacuación que conduzcan a un lugar seguro en terreno alto, lejos de cauces de ríos y/o arroyos, ya que pueden ocurrir derrumbes y flujos de lodo. Proteja y fortalezca su techo, instale un sistema de alerta temprana mediante silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altavoces en consulta con las autoridades locales.

Finalmente, la entidad hace un llamado a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia constante, teniendo Mochila de emergencia, manténgase alejado de líneas eléctricas o torres de alta tensión para proteger su vida y la vida de los demás. Además, se recomienda no cruzar a pie ríos que hayan aumentado su caudal, y no regresar a la zona de inundación hasta obtener el permiso de las autoridades locales. defensa Civil indicarlo.

Por su parte, el Indeci -a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)- asegura que realiza un seguimiento constante y permanente de los peligros, emergencias y desastres naturales que se presentan a nivel nacional, en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

David Racero: “Hay que empujar hasta que el cambio sea irreversible” – Noticias de mi Pais

A la mexicana – Grupo Milenio – Noticias de mi Pais