Instituto Nacional de Defensa Civil (St.indeciso) preparativos recomendados para el aviso meteorológico No. 208 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (senamhi), anunciando la ocurrencia de lluvias moderadas a intensas en las selvas de las regiones Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali desde el domingo 16 hasta el miércoles de octubre. 19
Según el pronóstico, se espera que la precipitación total sea de más de 50 mm/día en la selva norte, más de 30 mm/día en la selva alta montaña central, unos 60 mm/día en la selva alta montaña sur y un valor de 35 mm/día. /día en el bosque de tierras bajas del sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de más de 45 km/h.
Las recomendaciones de Indeci
Ante tal situación, indeciso instó a las autoridades locales y/o regionales a informar a la ciudadanía sobre las rutas de evacuación, áreas seguras y puntos de encuentro, así como la disponibilidad de estaciones médicas, estaciones de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de emergencia.
Similar indeciso aconsejó al público que identifique rutas de evacuación que conduzcan a un área elevada y segura, lejos de lechos de ríos y/o arroyos, ya que es posible que se produzcan deslizamientos de tierra y corrientes de lodo. Proteja y fortalezca su techo, instale un sistema de alerta temprana mediante silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altavoces en consulta con las autoridades locales.
Finalmente, exhortó a los vecinos a organizarse y mantener una vigilancia constante, tener a la mano una mochila de emergencia, alejarse de los tendidos eléctricos o torres de alta tensión para proteger su vida y la de los demás. Evite cruzar a pie los ríos que han aumentado su caudal y no regresen a una zona de inundación hasta que las autoridades locales de protección civil lo indiquen.
él no decidió, Recordó que a través del Centro Operativo Nacional para Situaciones de Emergencia (COEN) se realiza un seguimiento permanente y permanente de los peligros, emergencias y desastres que se presentan a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
NUESTROS PODCASTS
«Espacio Vital»: Pamela Blas, nutricionista, nos da consejos sobre cómo aprovechar el valor nutricional de varios productos de las regiones de nuestro país. Y recomienda que la mitad del plato sean vegetales, la mitad restante dividida por 2 y el primer cuarto incluya proteína, como pollo, y el otro cuarto del plato sean carbohidratos, como harina o arroz. .
Boletín Las cosas como son
Fernando Carvallo selecciona información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. señal a nuestro boletín Things As They Are para leer sus columnas diarias.