Ciudad de México /
Basado en tu costumbres y hábitos la ciudad de Trinidad en Santiago Javeo, Oaxaca, se define a mano alzada: detener, encarcelar, golpear, humillar, despojarlos de sus tierras, entorpecer el ejercicio del derecho salud y educación hijos, y privarla del derecho a ser consejera educativa electa, Essica Vázquez Romualdoquien permaneció tras las rejas por más de 51 horas sin comida ni agua para obligarla a desistir de su lucha por llegar a un puesto en las elecciones populares.
«El 18 de septiembre me invitaron candidata presidencial María Vicente Mauro, participar con ella en su forma y me dio consejos de aprendizaje, pero lamentablemente el 23 de septiembre cuando hubo inscripciones, hubo hoja opuesta que fueron muy groseros con nosotros, uniforme naranja, el día del registro, si se comportaban de manera agresiva, querían bloquear el registro para obligarlos a registrarlos”, enfatizó la víctima, quien estuvo presa en el terreno de su tía unos días. más tarde .

Agregó: “Aquí me encerraron el 8 de octubre, solo para grabar el terreno de mi tía, me lastimaron, se ven los rasguños, me agredieron, me tiraron de la mano, me lastimaron, me amenazaron de muerte, eso me van a matar, me amenazó el señor Mario Varela”, se cita a Essik.
Luego zapoteco nativo El hombre de 36 años manifestó que “lamentablemente llegaron unas personas al terreno de mi tía, y yo me acerqué, mientras me empezaron a gritar: sal de aquí, eres una persona que no tiene derecho a opinar, a habla, ve a tu ciudad de San Juanito, además de que me empezaron a gritar, serás un consejero, te uniste a la lista de oro, que está en contra de la ciudad, no me dieron agua ni comida, incluso en esos días yo tenía la regla, ni siquiera me podía cambiar de ropa, estaba muy incómoda, sucia”.
Según Essica, el despojo y la negativa a aceptarla como candidata equivalía a una serie de violaciones a sus derechos humanos, políticos y electorales, por los que ya está demandando a través de su abogado, “se le ha brindado defensa directa, se han impulsado medidas electorales para protegerla y poder enfrentar la violencia política de género por ser candidata a concejal allí en el municipio, ella también presentó en relación con el encierro ilegal de la libertad, se interpuso una denuncia, en la cual la denuncia incluye que el abuso de poder, amenazas, lesiones y encarcelamiento ilegal”, dijo el investigador Pablo Lascares.

Desafortunadamente, aldea se vengó de sus hijos, a quienes ya se les había negado el derecho a la educación. escuela no nos permitieron entrar, nos negaron la entrada, yasmin y gabriel el comité de la escuela no nos dejó entrar porque dijeron que teníamos un problema y que deberíamos ir a ver autoridadpero no sabemos nada al respecto, pues por eso pedimos ayuda a los que saben al respecto, para que nos ayuden a llegar a la escuela, nos negaron la clínica, nos van a cortar la luz y mi mamá estuvo 3 días presa en el hospital, le agredieron el brazo, tiraron y lo afearon”, se cita a Kevin y Jade, hijos de Essica.
A pesar de la enfermedad de Parkinson y de los 60 años de edad, la ciudad decidió quitarle 23 hectáreas de tierra a María Pacheco, tía de Essica: «Los Comisarios y la ciudad vinieron a invadir mi tierra, vinieron a talar árboles y cortar mango, roble, cedro y ceiba , yo tengo parkinson, hace mas de 5 años que estoy acostada: me tiemblan las piernas, me tiemblan las manos, y esto me provoca un dolor muy fuerte.
HKM