En el marco del Día Nacional del Discapacitado, Javier Captchatitular del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) en Lambayeque, señaló que en esta región sólo 18% de la población con discapacidad Tienes una tarjeta proporcionada por tu organización para acceder a los beneficios del gobierno.
De acuerdo a capuchatotal de 9.000 personas con discapacidad, un promedio de 50.000 por Lambayequetienen su propia tarjeta de registro, lo que dificulta determinar el número de personas que merecen una política gubernamental específica para mejorar su calidad de vida.
“Las estadísticas nos dicen que hay 50 000 personas con discapacidad en Lambayeque y 40 000 no están registradas Konadisentonces tenemos que trabajar para que se puedan encontrar”, dijo.
Ante esto, el funcionario destacó la necesidad de realizar un censo para esclarecer el número exacto de personas con discapacidad y su ubicación en los tres distritos de la región.
“Va a haber un estudio a nivel nacional (…) para que podamos ser honestos sobre nuestra población de personas con discapacidad y se puedan predecir acciones específicas con base en datos estadísticos”, dijo.
Falta de médicos «certificados»
Mismo camino, capucha Señaló que la complejidad de la expedición de certificados de invalidez radica en que un requisito obligatorio para iniciar el trámite es la presentación certificado de discapacidaddocumento en el que debe constar la conclusión de un médico especialista y otra persona certificadora sobre el estado del paciente.
Sin embargo, señaló que solo hay 20 médicos certificados en promedio en toda la región.
“Idealmente, debería haber al menos profesionales certificados en cada distrito para que podamos avanzar. Ahora están dispersos, y muchos de ellos están centralizados en Chiclayo«, él explicó.
También advirtió que las obras públicas que se realizan en Chiclayocomo la reparación de caminos y aceras, provocó varios accidentes entre personas con discapacidad, por lo que pidió a las autoridades municipales mejorar la señalización en estas intervenciones.