“En México es muy barato matar, no cuesta nada, cuesta muy poco” – Noticias de mi Pais

Escritor, periodista e historiador, Chimenea Héctor Aguilaraprovechó su visita a la ciudad para Feria Internacional del Libro de Monterrey Resaltan que las estadísticas de inseguridad en México muestran claramente que matar en ese país es «muy barato».

Así lo repitió en una entrevista. Víctor MartínezPara el programa Cambios, la impunidad es lo que quebró al país.

“Lo que se rompe en México es el umbral de la delincuencia, el umbral de la violencia, matar en México es muy barato, no cuesta nada, cuesta muy poco, las estadísticas son tales que de 100 homicidios dolosos solo tres llegan a prisión. o cuatro caracteres.

“Y hay algunas dudas de que ellos sean los verdaderos culpables, hay impunidad asociada a la destrucción de la red de seguridad pública del país”, dijo.

En este sentido, antes de su intervención en phil monterreyque ahora hay más crímenes, feminicidios y asesinatos de periodistas que nunca.

Sobre los crímenes de los periodistas, agregó, hay una demanda colectiva del gremio que, a su juicio, debe notarse en la misma escala en otros sectores de la sociedad.

“Si cada segmento de la sociedad con la misma fuerza exigiera la protección del Estado, la cual no recibe, porque estos asesinatos de periodistas son una pequeña página en el libro de miles de páginas de asesinatos impunes en México.

“Mucho más grave que lo que nos está pasando como sindicato es lo que está pasando con el feminicidio, y ahí tampoco hay atención, supuestamente tenemos una legislación más favorable a las mujeres, tenemos una opinión pública mucho más favorable a la causa. mujeres, y tenemos más feminicidios que nunca”, subrayó.

La violencia, dijo, está siendo atacada desde la seguridad pública, la policía, la fiscalía, la investigación criminal, la sanción del delito y una serie de instituciones que se encargan de juzgar a los perpetradores.

tres absolutos en la Guerra de las Galias

Según el escritor, este libro surge de pensar en tres problemas, tres grandes decepciones y tres grandes dilemas de su generación.

El absoluto de la revolución, el absoluto de la igualdad y la libertad y el amor; en su ámbito, añadió, la libertad periodística.

“Y la novela es una historia sobre cómo no se puede lograr esa búsqueda de estos tres absolutos, hay una tragedia en esa necesidad de libertad, que no se puede realizar sin restricciones, se debe realizar con restricciones.

“Existe este carácter trágico de la búsqueda de la igualdad y la justicia, que es muy difícil de alcanzar, y existe esta búsqueda del absoluto del amor, que sólo se puede alcanzar en eternidades fugaces, los grandes momentos van y vienen, pero hay no hay lugar donde dure para siempre. siempre”, dijo.

Chimenea Aguilar Afirmó que por primera vez entendió el orden de la ciudad de Monterrey, en el que, según él, siempre se pierde, lo que, según concluyó, tiene su propio encanto.

“Es una ciudad compleja con una extraordinaria riqueza de todo lo que rodea la gran vía que la atraviesa y al mismo tiempo la organiza a lo largo del río Santa Catarina.

“Y una ciudad compleja aparece cerca, muy rica por un lado, muy poco confiable por el otro; con mucha tradición en una parte y extraordinaria modernidad en otra”, dijo.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Callao: Menor de 14 años fue alcanzado por una bala perdida dentro de su casa y necesita operación urgente – Noticias de mi Pais

Loreto: Comunidades indígenas de Cuninico y representantes del Ejecutivo se reunirán en Nauta – Noticias de mi Pais