La frontera entre México y Guatemala está cerrada a personas, vehículos y comercio a las 18:00 horas, pero casi todo es de contrabando.
Además del tráfico de personas, armas y drogas, uno de los mayores problemas en la frontera sur es la imposición ganado ilegal de América Central a México.
En los últimos 30 años, cientos de cabezas de ganado han sido contrabandeadas a nuestro país con riesgos asociados a la salud como los animales no tienen vacunas ni exámenes médicos para asegurarse de que no padecen ninguna enfermedad como la tuberculosis bovina.
El tráfico de ganado es más intenso en el paso fronterizo El Seibo en Tabasco, por donde ingresan cientos de animales atravesados por barcos y luego camine por las colinas hasta un rancho ubicado al lado del puesto de control de inmigración.
MILENIO tuvo acceso a imágenes de video de tráfico. en las fotos al menos veinte vacas llegan en barco hecho como potrero para nuestro país luego de cruzar el río San Pedro, que separa ambos países.

La corrupción de las autoridades mexicanas y guatemaltecas permite la legalización casi automática de los animales. gracias a la venta de pendientes identificativos.
En la frontera de El Seibo, del lado guatemalteco, MILENIO Vio lo fácil que era conseguir un arete de uso exclusivo en México. Por 100 pesos, cualquier ranchero puede comprar uno o más, según sea necesario.
Pero también se pueden comprar en el mercado negro. Certificados de vacunación firmados por veterinarios mexicanos para que los animales puedan transitar fácilmente por los estados de Chiapas, Tabasco u Oaxaca, que conforman la zona B.
Una vez que los animales están en México, son transportados, junto con aretes y documentos legales, a Palenque, Chiapas, a 135 kilómetros de distancia. un camino lleno de tranques federales.
Ganaderos chiapanecos dicen que denunciaron reiteradamente asociaciones ganaderas problema.
“Realmente no hacen nada. Para decirlo sin rodeos, no hacen nada; ni el ganadero local, ni el sindicato de ganaderos, ni la confederación nacional de ganaderos hacen nada, pero los aretes se están filtrando bajo el agua, ellos Los estoy vendiendo», comentó uno de ellos. . el ranchero, cuya identidad se desconoce, se mantendrá en secreto por razones de seguridad.

También hay registro de aretes clonados que se compran al Sistema Nacional de Identificación de Ganadores del SINIIGA, en Chiapas, Tabasco u Oaxaca, y que por alguna extraña razón se encuentran en Sinaloa o en otros estados en animales que No corresponden a datos oficiales.
En los aretes se indica la siguiente información: «donde está Tabasco, el 27 pertenece a Tabasco, y esta es la numeración, en realidad es un código de barras, y por ejemplo esta vaca tiene un número de utilidad interna del rancho es único a nivel nacional”, dijo el ganadero en el anonimato.
La corrupción preocupa no solo a las autoridades, sino también a los ganaderos que, bajo la apariencia de asociaciones de pastores vender aretes en el mercado negro.
“Un arete te cuesta 650, un hombre y una mujer 750 pesos. El caso es que si están en Tabasco, hay que ver cuáles son los retenes. Si han estado en Chiapas, podemos proporcionarles aretes de Chiapas, más una guía. “No sé a dónde los van a llevar”, dijo un vocero de la Asociación de Engorde de Ganado Río de Los Mayas, a quien le preguntaron si se podrían conseguir tres aretes para transportar tres vacas de manera ilegal.
El contrabando de aretes prolifera en los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas en el estado de Chiapas.. Se cree que el crimen organizado está detrás de esto. con el apoyo del Sistema Nacional de Identificación Ganadera SINIIGA.
Agricultores entrevistados MILENIO Indicaron que los animales ilegales son transportados de noche para desbaratar a las autoridades, y esta situación se constató de tal forma que confirmó que después de las 23:00 horas suele observarse en Carreteras que cruzan Palenque, Chiapas, camiones con ganado.
MILENIO Contactó a Guillermo Macosai, presidente de la Asociación de Criadores de Animales de Palenque, Chiapas, pero se negó a hablar del tema, ya que su antecesor, Martín Lara Lastre, fue asesinado en mayo.
LG