La inflación hunde los bolsillos de América Latina – Noticias de mi Pais

Quienes visitan el mercado en México, Colombia y Argentina encuentran algo en común: ven de primera mano el impacto de la inflación en las compras cotidianas. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación promedio en América Latina será de 11,2% este año y de 7,1% el próximo, con un fuerte aumento de los precios de los bienes de uso cotidiano.

En México, la inflación alcanzó su nivel más alto en 20 años, con 8.8% en septiembre. A pesar del alza en el costo de vida, la economía nacional sigue creciendo, aunque con una estimación de 2,4% para este año, por debajo de las previsiones más optimistas.

Argentina terminará este año en el cuarto lugar en el ranking mundial de inflación y ascenderá al tercero el próximo año, según pronósticos oficiales publicados por el FMI. Las autoridades esperan que los precios aumenten un 95% para fines de 2022, lo que asestó un duro golpe al gobierno de Alberto Fernández antes de las elecciones generales del próximo año.

Los costos de combustibles y alimentos han aumentado en Colombia en los últimos meses, con una inflación de septiembre de 11,44%, la más alta en 23 años. En respuesta a la presión, el banco central del país anunció un aumento en las tasas de interés, a lo que se opuso el presidente Gustavo Petro.

La situación en Colombia ha alimentado las tensiones en medio de la discusión de una reforma tributaria que aumentaría los impuestos para recaudar el 1,72% del PIB, unos $5.500 millones, para 2023.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CdMx obtiene primer lugar en los World Green City Awards 2022 – Noticias de mi Pais

Jefa del Reniec respondió por irregularidades en registro de defunción de prófugo Alejandro Sánchez – Noticias de mi Pais