El conocimiento financiero vale – Grupo Milenio – Noticias de mi Pais

Una decisión bien pensada puede ahorrarle a una persona miles de pesos: una deuda de tarjeta de crédito de 15.000 pesos puede ser una de más de 80.000.

¿Como paso? La tarjeta te permitirá hacer un pago mínimo de alrededor de 3.000 pesos en un plazo de seis meses para pagar 15.000 y los intereses correspondientes; el otro aceptará pagos de menos de 300 pesos para saldar la deuda en 240 meses. La pena varía según el costo de la financiación: 1.500 pesos o más de 70.000.

¿Cómo evitarlo? Con habilidades financieras como entender cuál es el coste total anual (CAT), los porcentajes por defecto o cómo comparar dos plásticos para elegir el mejor. El conocimiento financiero es valioso.

“Las finanzas personales y el buen manejo financiero están ligados a tus sueños, tus aspiraciones y una vida más plena”, dijo. Óscar Rosado JiménezPresidente Condusef, en MILENIO Negocios el martes.

El dinero te permite alcanzar metas, pero cuando la mitad de la población, según la ENIF 2021, se ha beneficiado de la pandemia, el dinero se convierte en un dolor de cabeza, no en un auxiliar.

“Hay una segunda epidemia, silenciosa y oculta, que está acabando con la calma, cambiando la cotidianidad”, dijo. Óscary «se llama estrés financiero». Según el presidente de la Condusef, esto se manifiesta en niveles excesivos de endeudamiento por los efectos del covid y los malos hábitos financieros que ya teníamos. Este estrés afecta incluso a nuestro rendimiento en el trabajo y, por tanto, el dinero que hemos invertido nos impide ganar más.

Los mexicanos, para salir de un estado depresivo, ajustar gastos, pedir préstamos a bancos, familiares o amigos, hipotecarse y dejar de pagar deudas, muestra la ENIF. Sin embargo, el estrés no desaparece. La combinación de la pandemia y los malos hábitos ha provocado fragilidad.

La vulnerabilidad financiera se mide por el nivel de ahorro en caso de la situación más difícil: la pérdida del empleo. En México, solo uno de cada cinco trabajadores podrá cubrir tres meses de gastos con sus ahorros si pierde ingresos.

“El conocimiento básico de los conceptos financieros y la capacidad de aplicar habilidades numéricas en un contexto financiero aseguran que los consumidores naveguen por asuntos financieros con mayor confianza y respondan a eventos potenciales que podrían afectar su bienestar financiero”, según el informe de la Encuesta Internacional de Alfabetización Financiera de la OCDE. . adultos».

Alcanzar nuestras metas requiere tomar las decisiones correctas de dinero, y eso está en nuestras manos. Por cierto, aprovechemos que es la Semana Nacional de Educación Financiera de la Condusef para desarrollar algunas habilidades financieras. Porque, repito, el conocimiento financiero vale su peso en oro.

Regina Reyes Jeroles K.

@livecomoreina

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El laboratorio musical de iLe: del grito anticolonial al bolero feminista – Noticias de mi Pais

Gabo: 40 años del Nobel, una soledad muy presente – Noticias de mi Pais