El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su sesión extraordinaria de hoy jueves, decidió por unanimidad apoyar “la institucionalidad democrática y la democracia representativa en Perúasí que decidió enviar delegación «alto nivel» para realizar un «análisis» de la situación política del país.
“Nombrar un grupo de alto nivel de representantes de los Estados miembros de conformidad con Carta Democrática Interamericanavisitar al Sr. Perú con el fin de hacer un análisis de la situación, que será informado a este Consejo”, dice la decisión del organismo supranacional.
La solución, según el documento de la sesión, se basa en la «preservación» de la democracia representativa en nuestro país.
“Expresar nuestra solidaridad y apoyo al gobierno democráticamente electo de la República del Perú, así como a la preservación de las instituciones democráticas”, señala el documento.
Mismo camino consejo permanente instó a «todos los actores» a garantizar que sus respectivas acciones se «redacten de conformidad con el estado de derecho», dado que el artículo 2 Carta Democrática Interamericana establece que “el ejercicio efectivo de la democracia representativa es el fundamento del estado de derecho y de los regímenes constitucionales de los Estados miembros” de la OEA.
«Democracia en peligro»
Durante la sesión Consejo Permanente de la OEAEl canciller peruano, César Landa, indicó que la solicitud de activación Carta Democrática Interamericana Respondió que la democracia en el país estaba «bajo amenaza».
“Mi país se encuentra actualmente en medio de una grave crisis política que necesita ser superada ya que afecta a los más vulnerables (…) Si no se corrige a tiempo, puede conducir a una violación del orden democrático, la regla de derecho y el ejercicio legítimo del poder en Perú«, dijo en su discurso.
También señaló que el Ejecutivo hizo pedidos de diálogo con los políticos, pero el enfrentamiento escaló.
“La principal tarea de la acción preventiva colectiva, regulada en los artículos 17 y 18 Carta Democrática Interamericana es crear las condiciones y realizar un diálogo y concertación nacional para superar la crisis y preservar la democracia con la participación directa de los actores del conflicto”, dijo.
Al final de la sesión Landa Agradeció al Consejo por la decisión de «mantener la institucionalidad» en el país.
“Quiero agradecer a todas las delegaciones la decisión tomada esta tarde (…), que confiamos unirá esfuerzos para abrir espacios de diálogo y concertación encaminados a mantener la gobernabilidad institucional democrática en el Perú (…) A través de esta aspiración , en OEA demuestra una vez más su vocación de proteger y preservar la democracia en los estados miembros”, dijo.