FILBo 2023: cómo tener descuentos en boletas, entrar gratis, horarios e invitados a la Feria del Libro de Bogotá – Noticias de mi Pais

Del 18 de abril al 2 de mayo, Bogotá recibirá a más de 500 autores de 30 países con lectores, editores, distribuidores y la mayoría de los actores de la industria del libro. FILBo 2023, evento organizado por la Cámara del Libro de Columbia y Corferias, es inaugurado por su directora, Adriana Angel Forero, con el objetivo de potenciar la experiencia del lector con una agenda diversa e interdisciplinaria. Además de conferencias y presentaciones, esta edición contará con jornadas sobre la biodiversidad de Colombia, la construcción de paz de las mujeres, la divulgación científica y la narración gráfica.

Horarios

La FILBo 2023 abrirá sus puertas el martes 18 de abril a las 12:00 horas y operará en dos horarios: de domingo a jueves de 10:00 a 19:00 horas; y los viernes, sábados y festivos la actividad se prolongará una hora más, de 10:00 a 20:00 horas. La organización recomienda asistir a la feria entre semana para visitar con mayor comodidad y con menos aforo.

Entradas: precio y dónde comprar

La entrada general por día tendrá un costo de 11.000 pesos; sin embargo, la organización ofrece un descuento si compras un bono múltiple, el acceso es válido por tres días por 26.000 pesos. Las entradas para niños de 6 a 12 años cuestan 8500 pesos, los niños menores de cinco años entran gratis. En el caso de estudiantes presentando su carnet, se puede adquirir un boleto de día por 9.000 pesos. Todas las entradas (excepto las entradas multibono disponibles solo en taquilla) se pueden comprar en el sitio web oficial de la FILBo.

Para los suscriptores de El Tiempo y El Espectador, la feria brinda un descuento de 2 por el precio de 1 todos los días al presentar una identificación. La segunda también ofrece 2×1 a sus empleados.

Boletin informativo

Análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en tu bandeja de entrada

CONSEGUIR

Varias empresas también brindan un 20% de descuento de lunes a jueves (excepto festivos), por lo que la entrada para personas que trabajen o estén afines tendrá un costo de 8.800 COP. Los empleados de Acueducto, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y los que pertenecen al Fondo de los Trabajadores de la Cámara de Comercio de Bogotá pueden solicitar un descuento presentando una tarjeta. Lo mismo que en la Caja de Compensación Familiar.

Aquellos que tengan una cuenta en Cooperativa empresarial multiactiva Popular (Coempopular), Cooperativa especializada de ahorro y crédito (Coopcanapro) o Fincomercio deben proporcionar un estado de cuenta para calificar para la promoción.

Porvenir también ofrece un descuento al presentar un bono de descuento (aplicación física o móvil) o certificado de membresía.

La reducción de precio a través de Colsubsidio se realizará al pagar con cupo de crédito de una tarjeta multiservicio.

Samsung brindará el beneficio a través de códigos.

El personal de la Policía Nacional y Fuerza Aérea podrá presentar cédula militar o cédula militar.

Los estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración pueden ascender presentando el correo electrónico que recibieron en relación con el mismo o simplemente presentando su carnet, al igual que los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas (UDCA), Universidad de la Salle, Uniandinos, Universidad del Rosario, Uniempresarial y Universidad Jorge Tadeo Lozano deberán presentar su carnet.

México y Cali, invitados de honor

Además de México, país invitado de la FILBo 2023, Cali recibirá por primera vez en esta edición el premio Ciudad Invitada de Honor. Esta es la tercera participación de México en la feria luego de ser invitado en 1993 y 2009. Literatura Mexicana en el mismo año que marca el primer siglo del surgimiento del muralismo mexicano y el nonagésimo aniversario de la fundación del Fondo de Cultura Económica, la mayor editorial pública en español. El pabellón también contará con una dedicatoria a la memoria de Gabriel García Márquez y una venta de artesanía y gastronomía mexicana. En Cali, ciudad invitada, habrá espacio en el Pabellón Columbia, que albergará más de 1.500 publicaciones de medio centenar de autores caleños.

Suscríbete aquí suscríbete al boletín de EL PAÍS sobre Colombia y recibe toda la información clave sobre la actualidad del país.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En busca del ‘Montañerito Paisa’, un pájaro a punto de desaparecer – Noticias de mi Pais

El 29% de las mujeres y el 33% de los adultos mayores dicen comer menos de tres veces al día en Bogotá – Noticias de mi Pais