La Aeronáutica ratifica la fusión de Avianca y Viva Air y da alas al nuevo grupo regional Abra – Noticias de mi Pais

La Aviación Civil de Colombia ratificó la aprobación de la fusión entre Avianca y Viva Air, que finalmente se acerca a la unión del nuevo conglomerado regional con la brasileña Gol bajo el nombre de Grupo Abra. Contra la fusión fueron admitidos los recursos interpuestos por las dos empresas interesadas, así como los interpuestos por sus competidoras Wingo, Ultra Air y JetSmart. Sin embargo, para disipar cualquier duda sobre su futuro, aún falta resolver el recurso de segunda instancia de Latam. Esta es la última arista, donde no se esperan grandes cambios fundamentales, por lo que la naciente Abra va en busca del 10% del mercado regional y es un competidor importante para la compañía chilena, el grupo de aerolíneas más grande de América Latina.

Queda claro en este punto que el proceso de integración está sujeto a una docena de demandas reiteradas por parte de la Administración Aeronáutica y la Administración de Industria y Comercio, los dos organismos encargados de garantizar la libre competencia en este sector. Por un lado, deberán reembolsar a los afectados los boletos de los vuelos cancelados luego del cierre de Viva el 27 de febrero. Por otro lado, tendrá que ceder algo más de la mitad de los derechos de despegue y aterrizaje en los aeropuertos (tragamonedas), especialmente durante las horas punta y en determinados momentos.

Santiago Álvarez, presidente ejecutivo de Latam Colombia, destacó la importancia de la decisión de Aerocivil ya que es “la más importante y desafiante para el mercado colombiano en su historia reciente sin ceder a la presión”. De igual forma, recordó que se trata de una ratificación de la participación de otras aerolíneas que han estado atentas en este proceso. Recordemos, el presidente de Avianca chileno Adrian Nauhauser dijo en el diario República en febrero que el mercado colombiano es muy competitivo por su ubicación geográfica, por lo que Abra Group es una «amenaza para Copa-Wingo y Latam».

Considerando que la empresa fusionada concentrará el 65% de su participación en el mercado local, Aeronáutica también exigió la devolución tragamonedas cuando “supongan un agravamiento de la situación de concentración en las franjas horarias más demandadas (básico) ambos por temporada verano sobre invierno, tanto de salidas como de llegadas, a fin de no aumentar las barreras de entrada que genera el acceso a la infraestructura del aeropuerto El Dorado para este mercado (…)”. Álvarez de Latham añade que lo más importante es que «la cantidad y calidad tragamonedas las cuales están diseñadas para corregir el impacto de la integración sobre la libre competencia y sobre la posibilidad de brindar a los colombianos opciones alternativas de viaje”.

Hay otros apartados en la lista de condiciones destinadas a evitar los peores temores de un grupo de aerolíneas, como la alemana Lufthansa o la española Air Europa, que hasta hace poco se oponían a la alianza entre presupuestario paisa, que era la tercera más grande de Colombia, y la aerolínea de bandera. Estos competidores se quejaron de que la perspectiva no garantizaba un comercio justo, ya que el nuevo sindicato tendría el monopolio de una veintena de rutas locales. Las normas reglamentarias prevén sanciones si una empresa poderosa no cumple con las condiciones establecidas.

Los cálculos de la industria sugieren que el nuevo grupo Abra, que incluye una participación de la brasileña Gol, operará una sólida red de 360 ​​rutas y una flota de 275 aviones que podrán transportar 39,3 millones de pasajeros entre Europa y América. Este es un cambio radical de perspectiva para Viva Air, una compañía de bajo costo que tiene una subsidiaria en Perú y que vive desde hace meses al borde de la quiebra debido a la pandemia. Santiago Álvarez concluye: “Aerocivil ha aportado criterios técnicos para la revisión de la operación. Esperamos que Latam revise los recursos de segunda instancia pendientes con el mismo rigor”.

Boletin informativo

Análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en tu bandeja de entrada

CONSEGUIR

Suscríbete aquí suscríbete al boletín de EL PAÍS sobre Colombia y recibe toda la información clave sobre la actualidad del país.

Written by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petro nombra a Mauricio Lizcano ministro a pesar de una denuncia de acoso sexual contra él – Noticias de mi Pais

Karen Vanessa Márquez: Una bala perdida hiere en el tórax a la sobrina de Francia Márquez – Noticias de mi Pais