Antorcha Campesina advierte impacto de aranceles y remesas en la economía de Michoacán
El dirigente Juan Martín Nicolás Jiménez alertó en Carapan que los aranceles a exportaciones mexicanas y la posible tasa del 1 % a remesas desde EE. UU. podrían agravar la crisis económica en Michoacán, al reducir ingresos y presionar el mercado laboral local
MICHOACÁN
Ernesto López Servín
7/13/20251 min read


El dirigente Juan Martín Nicolás Jiménez alertó en Carapan que los aranceles a exportaciones mexicanas y la posible tasa del 1 % a remesas desde EE. UU. podrían agravar la crisis económica en Michoacán, al reducir ingresos y presionar el mercado laboral local.
Medidas de EE. UU. y efectos en remesas
Según datos de la Reserva Federal de EE. UU., en mayo de 2025 las remesas a México cayeron 4.6 % interanual tras las discusiones sobre un impuesto del 1 % en efectivo, previsto por el Senado estadounidense. Juan Martín Nicolás Jiménez, líder de la 7ª Seccional Uruapan de Antorcha Campesina, advirtió que esta tasa reducirá el flujo de divisas que envían los cerca de 4 millones de michoacanos residentes en EE. UU.
Aranceles y deportaciones
A la par, el incremento de aranceles a productos agrícolas mexicanos –parte de la revisión de políticas comerciales en Washington– y el repunte de deportaciones presionan al alza la oferta de mano de obra, lo que, de acuerdo con Jiménez, “complica la vida de los mexicanos y encarece salarios, salud y educación”.
Retos locales y propuestas
Jiménez instó a autoridades estatales y federales a reforzar la capacitación profesional y ampliar la cobertura de programas sociales. “Sin apuesta a la formación y protección social, corremos el riesgo de agravar la pobreza y la inseguridad”, concluyó.
Información
Conectamos comunidades con noticias de interés local.
Transparencia
¿Alguna sugerencia? Envia un correo con "sugerencia" en el asunto.
© 2025. All rights reserved.