Campaña de vacunación contra el sarampión en Zamora busca alcanzar al 95 % de la población infantil
Ante el brote de sarampión en varios estados del país, autoridades de salud en Zamora, Michoacán, intensificaron la campaña de vacunación preventiva con el objetivo de alcanzar una cobertura del 95 % en la población susceptible. Actualmente, se ha inmunizado al 70 % de los menores, según informó la Jurisdicción Sanitaria No. 3.
MICHOACÁN
Ernesto López Servín
5/21/20252 min read



Aunque no se han registrado casos de sarampión en la región de Zamora, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 intensificaron la campaña de vacunación con el objetivo de evitar un brote. Actualmente, el avance es del 70 % y se busca inmunizar a más de 9 mil personas.
📊 Contexto Nacional y Local
En 2025, se han reportado 2,191 casos de sarampión en Chihuahua y tres en el municipio de Maravatío, Michoacán, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Salud.
Aunque Zamora no ha registrado casos hasta ahora, el riesgo de propagación existe debido a la alta capacidad de contagio del virus. Por ello, la jurisdicción sanitaria local emprendió una campaña de vacunación intensiva.
🎯 Meta Sanitaria
Jovita Morales Sánchez, representante de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, informó que la meta es vacunar a 9,044 personas en la zona. "Buscamos alcanzar un 95 % de cobertura en los individuos susceptibles", señaló.
El biológico está disponible en todas las unidades médicas públicas. Las personas que no cuenten con seguro médico pueden acudir a los centros de salud administrados por Salubridad estatal.
🦠 ¿Por qué es importante vacunarse?
Juan Manuel Aguilar Vázquez, epidemiólogo de la misma jurisdicción, recordó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. “Una persona infectada puede contagiar al 90 % de quienes no estén vacunados”, explicó.
Los síntomas del sarampión incluyen: fiebre alta, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta, conjuntivitis y un característico sarpullido rojo que inicia en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. La fiebre puede superar los 40 °C durante la fase activa.
A pesar de que existen vacunas efectivas, el sarampión todavía provoca más de 200,000 muertes al año en el mundo, principalmente en niños pequeños no inmunizados.
🏥 Llamado a la población
Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia y cuidadores para que verifiquen la cartilla de vacunación de sus hijos y acudan a los módulos correspondientes. “Vacunar es prevenir una emergencia”, concluyó el personal médico.
Información
Conectamos comunidades con noticias de interés local.
Transparencia
¿Alguna sugerencia? Envia un correo con "sugerencia" en el asunto.
© 2025. All rights reserved.